Política
La Comisión Europa advierte de que los populismos nacionalistas son los más "peligrosos”
- Confía en el sistema judicial y en que las instituciones españolas “serán capaces de resolver” el conflicto catalán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Economía que los populismos más “peligrosos” son los que tienen una dimensión nacionalista.
Así lo dijo en este acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum que tuvo como invitado a Katainen, que fue presentado por la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño.
En plena controversia política por el desafío independentista en Cataluña, Katainen destacó que los populistas que “simplifican problemas complejos, esos no son los más peligrosos; los populistas que son nacionalistas, esos son los peligrosos”.
Manifestó que no se puede permitir que este tipo de fuerzas “acaben conformando Europa” y que es una cuestión “de derechos humanos, de derechos de los ciudadanos, y también si queremos mantener un mercado único”. Apuntó que “ninguna empresa podrá invertir con seguridad en un país donde todo esté bajo control político”.
Este vicepresidente de la Comisión destacó que “Europa está avanzando en la dirección correcta, pero eso no quiere decir que no tengamos ataques desde fuera y desde dentro, pero seguimos avanzando”. En este punto, citó que en España un 83% de los ciudadanos manifiesta sentirse europeo y un 85% ve positivo formar parte de la UE.
Katainen hizo un llamamiento a que “no permitamos que esa minoría nacionalista y antieuropea se salga con la suya” y recordó que “una mayoría abrumadora” está hoy a favor de una Europa integrada. “Aquellos de nosotros que creemos que la estabilidad, el sentido común, la democracia liberal y la integración de Europa son buenos principios deberíamos levantar nuestra voz y defender estos valores”, afirmó.
Al término del acto, Katainen fue preguntado si en la consideración que hace de los populismos tiene cabida Vox y respondió que no sabe si este partido es populista y que desconoce el pacto suscrito con el PP para gobernar en Andalucía.
En cuanto al conflicto en Cataluña, Katainen se limitó a decir que es un asunto “tan delicado” y de carácter nacional que “no hay nada que pueda decir para ayudar a resolver el problema”. Agregó que desde la Comisión Europea “confiamos en el sistema judicial, en las instituciones españoles, y pensamos que serán capaces de resolver el problema”.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2019
MMR/pai