Violencia género. UGT pide que se prohíban las escuelas segregadas por sexos y sostenidas por fondos públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT reclama que se prohíban las escuelas segregadas por sexo sostenidas por fondos públicos, ya que a su juicio hacen imposible la educación en igualdad.
En un comunicado con motivo del Día internacional contra la Violencia de Género, que se celebra hoy, UGT insta a la sociedad a "reforzar nuestro esfuerzo, contribuyendo a la puesta en marcha de medidas que permitan la prevención y erradicación de esta lacra social de discriminación extrema contra las mujeres".
"Las trabajadoras y los trabajadores de la enseñanza somos conscientes de la importancia que la educación tiene en la formación de actitudes y conductas de igualdad, que constituyen la base de la prevención de la violencia de género", indica, y por ello piden que "se adopten medidas concretas y evaluables que enseñen a los alumnos y alumnas a relacionarse en igualdad, desde el respeto y el reconocimiento mutuo".
También cree UGT que "hay que garantizar el desarrollo de medidas educativas destinadas a prevenir la violencia de género, proporcionando a los centros educativos las condiciones que permitan llevar a la práctica programas eficaces, para la cual es necesario introducir en el curriculum escolar contenidos que hagan referencia a los derechos de las mujeres, las situaciones de discriminación, la corresponsabilidad, la igualdad y la violencia de género".
Por último, el sindicato manifiesta que hay que "desarrollar protocolos sobre cómo debe de actuarse desde la escuela en caso de tener conocimiento de violencia en el alumnado o en sus familias, de forma que sea posible incrementar la eficacia en la detección y erradicación de dichas situaciones, favoreciendo la colaboración y la coordinación".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2010
MAN/caa