Carcedo insiste en que el medicamento que reclaman los padres de Izan carece de “evidencia científica”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, explicó este miércoles que el medicamento que reclaman los padres de Izan, un niño navarro con síndrome de Duchenne, no está en la cartera básica de servicios porque, de momento, los ensayos clínicos no aportan “evidencia científica” de su efectividad.
“No compartimos que se puedan generar falsas expectativas en un asunto tan serio”, dijo la responsable de la cartera de Sanidad en declaraciones a la prensa en Pamplona, donde participa en un congreso sobre derecho de la discapacidad.
En este marco, la ministra trasladó a la familia su “solidaridad plena y comprensión” en su lucha por un tratamiento para su hijo. Y es que los padres reclaman a Sanidad y a su comunidad autónoma que incluyan el Ataluren y costeen este fármaco para tratar la enfermedad rara de su hijo.
“En el caso del este medicamento, los estudios clínicos no nos aportan evidencia científica de que suponga una solución y un tratamiento eficaz”, afirmó Carcedo. No obstante, señaló que en cuanto tengan la certeza de que es útil y “si los ensayos clínicos dieran algún avance en el tratamiento o alivio de los síntomas”, se iniciaría el proceso para ser incluido en la cartera básica de servicios.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2019
GIC/caa