Ampliación

Cataluña

Calvo: “Jamás hemos comprado nada de la tesis independentista”

- Deriva a la comisión del modelo territorial el futuro diálogo entre partidos nacionales

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que desde el Ejecutivo “jamás” han “comprado nada de la tesis independentista”, tras las críticas por la aceptación de la figura de un “relator” para la mesa de partidos en Cataluña que impulsa el Ejecutivo junto con la Generalitat.

Calvo indicó, en declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, que “no hay un mediador, ni hay un conflicto internacional”, sino que ese “relator” será decidido por los partidos que se sienten en la mesa, y ahí el Gobierno quedará al margen y se centrará solo en la parte “bilateral e institucional”. "Ni alguien ajeno a las instituciones, ni neutral, ni nada", sino "una persona de confianza de los partidos políticos que se sienten", dijo Calvo.

Moncloa remarcó anoche que “para coordinar y ayudar en esta mesa de partidos, que es horizontal, habrá un relator que coordine las reuniones y ayude en su desarrollo. Será una persona neutral y elegida de común acuerdo”.

“Ni es un mediador ni es una figura internacional, sino una figura que va a ayudar a trabajar. No tiene ninguna trascendencia”, remachó hoy la vicepresidenta. E insistió en que, como Partido Socialista, apuestan por un “hombre o mujer de Cataluña”, pero no aclaró si ya trabajan con la Generalitat en un listado de nombres.

La ‘número dos’ del Ejecutivo, y la persona a la que Sánchez ha encargado la coordinación y gestión de la situación en Cataluña, hizo hincapié en la división entre, por un lado, el plano institucional que transita por la comisión bilateral que fija el Estatuto y en la que hablan Gobierno central y el catalán; y, por otro, la mesa de partidos que impulsan Calvo, Elsa Artadi y Pere Aragonès en las reuniones que están manteniendo, pero que todavía no se ha materializado.

Preguntada por las críticas en el seno del PSOE y otros partidos que verbalizó la diputada socialista Soraya Rodríguez, Calvo dijo que la parlamentaria vallisoletana “no ha entendido nada de esta realidad”, porque no se trata de un mediador ni de un conflicto internacional “ni nada que se le parezca”; se trata de una “mesa de partidos para hablar de Cataluña en Cataluña, que utilizará una persona que pueda ayudar en cómo se convoque, cuándo… simple y llanamente”. "Tenemos un debate en el que estamos hablando más del dedo que la Luna", dijo.

Sobre la constitución de una mesa de partidos a nivel nacional, Calvo derivó la cuestión a la comisión de estudio del modelo territorial que impulsó en su día el PSOE durante el mandato de Mariano Rajoy y que ahora está paralizada.

“Le dije al vicepresidente (Aragonès) y a la consejera (Artadi) que en el Congreso hay una comisión abierta para la evaluación del modelo autonómico y para las posibles reformas y actuaciones de futuro que tengamos que tener en la estructura territorial de nuestro país, que es centralizada”, indicó.

“En algún un momento, si todo esto avanzara en la buena dirección, en la bilateral por parte del Gobierno y en la de los partidos políticos en Cataluña, ese es un lugar institucional importante donde están todos los partidos con representación de las urnas y ese espacio se puede utilizar”, respondió.

“Yo se lo dije a ellos, sería un escenario si las cosas fueran lo razonablemente bien para que entrara el conjunto de la política de nuestro país”, así que “no estaría mal tampoco” debatir en ese foro parlamentario, reconoció Calvo.

Además, la vicepresidenta remarcó que el documento de 21 puntos que ha hecho público el presidente Quim Torra “no ha existido nunca”, porque “nunca” se ha llevado al orden del día de las reuniones. “Sólo”, indicó, existe el documento conocido como la Declaración de Pedralbes, surgido tras la reunión en Barcelona del 20 de diciembre, que fue lo “único objeto de acuerdo” entre los dos gobiernos.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2019
MML/caa