Retirada de esta condición

Marlaska explica que HazteOír pierde su utilidad pública porque “confronta de forma indebida con otras opciones”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, justificó este martes la retirada de la consideración de “entidad de utilidad pública” a HazteOír alegando que “confronta de forma indebida contra otras posiciones en la misma materia”, y “fundamentalmente” por su campaña de que “los niños tienen pene y las niñas tienen vulva”.

Preguntado al respecto en los pasillos del Senado, Marlaska explicó que se ha decidido retirar esta condición a HazteOír porque “conforma a la Ley de Asociaciones, no cumple actualmente y por su propia actuación los requisitos para ser merecedora del carácter de utilidad pública”. Según el ministro, tener utilidad pública “no es obligar a nadie a llevar una política concreta amigable con una ideología”, sino que “la expresión de su entendimiento sobre cualquier tema de interés general” se haga “con respeto al resto de opciones ideológicas y que todas ellas converjan en el interés común”.

“Cuando se confonta de una forma indebida contra otras posiciones en la misma materia”, entiende el ministro, se pierde la utilidad pública, porque ante los “beneficios de todo tipo” que conlleva esta catalogación “tienes que corresponder al resto, tener respeto al resto de posturas ideológicas sobre una cuestión”.

Cuando se inquirió al ministro si la retirada de la condición de entidad pública a HazteOír tenía que ver con la campaña en la que autobuses suyos recorrieron diferentes ciudades de España con la leyenda “Los niños tienen pene y las niñas tienen vulva”, Marlaska asintió: “Tiene que ver con aquella campaña fundamentalmente. También con otras actitudes, pero fundamentalmente con aquella campaña”.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2019
KRT/MML/gja