Ampliación
Cataluña

El Gobierno acepta que haya "alguien que pueda tomar nota" de las reuniones de la mesa de partidos sobre Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, sostuvo este martes que “no hacen falta mediadores” pero sí aceptan la presencia de "alguien que pueda tomar nota" en las reuniones de la mesa de partidos que se quiere impulsar entre el Ejecutivo central y la Generalitat para encontrar una solución política a Cataluña.

En los pasillos del Senado, antes de la sesión de control al Gobierno, la ‘número dos’ del Gabinete de Pedro Sánchez respondió así cuando se le preguntó si está a favor de la figura del mediador de la que hablan desde los grupos independentistas. Calvo se abrió a que haya “alguien que pueda tomar nota, que pueda convocar y que pueda coordinar”.

“No, no hacen falta mediadores, ni para el Gobierno ni para el PSOE; si acaso alguien que pueda tomar nota, que pueda convocar, que nos pueda coordinar”, contestó la vicepresidenta, incidiendo en que “no hacen falta mediadores para estar dentro de la ley” practicando el diálogo.

Defendió que dialogar es “casi una forma de estar y hacer política obligatoria para todos” y dijo que “ojalá todos los partidos estuvieran dispuestos a dialogar dentro de la ley para resolver una situación tan complicada como la de Cataluña”. Tras recordar que PP y Cs se niegan a acudir a la que se está celebrando entre partidos catalanes.

RELATOR

La vicepresidenta hizo estas consideraciones después de que Miquel Iceta, líder del PSC, dijera que se estudia la introducción en el diálogo de una figura que dé fe de lo que se aborda en las reuniones de la mesa de partidos que quieren poner en marcha Calvo tras sus encuentros con Elsa Artadi y Pere Aragonès.

Calvo aclaró a los periodistas que esa figura neutral debe "ser alguien que entienda bien la crisis territorial", que no sea "ajeno" a lo que ocurre en Cataluña. Porque "hablamos de la unidad del Estado, de nuestro orden constitucional y de dar salida a una situación" en la que el independentismo está ahora en el 47% pese a que en 2011 sólo rondaba el 10% de adeptos.

Esta mesa de partidos que se intenta impulsar desde el Gobierno y la Generalitat es un camino paralelo a la “bilateral” y de nivel “institucional” que mantienen los dos ejecutivos en cumplimiento del Estatut. En el desarrollo de esta mesa “bilateral” estarán dos secretarios de Estado, avanzó.

Calvo explicó que “los partidos nos podemos expresar con otro tono” y los elegidos para esa opción “serán militantes de los partidos, alguien que sea capaz de decir, ayudar, es como lo que hace un relator en un congreso, alguien que entiende de política”.

Así las cosas, dijo que su partido “evidentemente tiene que estar representado de una manera muy importante por el PSC porque “los socialistas tenemos una situación diferente a los demás, uno en Cataluña y otro aquí”. “Por eso”, añadió, “tenernos que contar con el PSC”.

Como continuación del acuerdo de Pedralbes entre Pedro Sánchez y Quim Torra, el jueves 17 de enero, Calvo se reunió en el Palacio de la Moncloa con el vicepresidente catalán Pere Aragonés y con la consejera Elsa Artadi, y acordaron impulsar una mesa de diálogo que iban a cerrar en la segunda cita. Pero la reunión en Barcelona concluyó sin avances.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2019
MML/gja