Presupuestos
Calviño reconoce que el fracaso de los Presupuestos puede "acortar la legislatura"
- La ministra quita hierro al rechazo anunciado por los independentistas a las cuentas: "Estamos al principio de una negociación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, trató de quitar hierro hoy al rechazo anunciado de los independentistas catalanes a los Presupuestos Generales del Estado para 2019, aunque reconoció que puede provocar un adelanto de las elecciones generales.
"El presidente del Gobierno ya ha señalado que si no hubiera Presupuestos Generales del Estado puede haber un riesgo de que se acorte la duración de la legislatura. No creo que sea el momento para especular en este sentido, vamos a ver lo que ocurre", indicó al ser preguntada por la enmienda de totalidad a las cuentas anunciada por ERC y con el amago en el mismo sentido de PDECat, y el tiempo que el Ejecutivo puede continuar gobernando a golpe de decretos.
La ministra quiso, no obstante, quitar hierro y aseguró que "estamos al principio de una negociación". "Cada uno de los grupos políticos tendrá que tomar sus decisiones y estamos al principio de un proceso que veremos cómo se va desarrollando", pidió tras participar en unas jornadas sobre cómo 'Cerrar la brecha de género' organizadas por AT Kearney.
Calviño defendió que los Presupuestos son "muy equilibrados", porque combinan la disciplina con una reducción del déficit y la deuda con "una ambición de política sociales".
"Creo que refleja lo que quiere la mayoría de ciudadanos de nuestro país y, por tanto, encuentro muy difícil que los grupos políticos puedan explicar por qué no apoyan estos Presupuestos y aún más por qué ni siquiera están dispuestos a que se debatan en la sede parlamentaria, que es donde hay que tener este tipo de debates políticos", criticó.
A pesar del rechazo de los independentistas, la ministra se declaró "optimista" defendiendo que los Presupuestos "son buenos para nuestro país". "Los electores también tendrán que pedir explicaciones a aquellos grupos políticos que no están dispuestos a debatir sobre la cosas que, de verdad, importan a los ciudadanos: sobre la pensiones, sobre la política social, sobre el sistema impositivo, etc.", zanjó.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2019
ECR/caa