La creación de empresas cae al nivel más bajo desde 2015 con datos de Axesor

- Durante el mes de enero se fundaron 8.309 compañías, un 3,32% menos que en el mismo periodo de 2018

MADRID
SERVIMEDIA

El número nuevas compañías creadas ascendió a 8.309 durante el pasado mes de enero, cifra que supone un retroceso del 3,32% comparado con el mismo mes de 2018 y el cómputo más bajo desde 2015, según los datos facilitados hoy por Axesor, agencia de rating española.

La pérdida de impulso en la actividad emprendedora tiene como principal responsable al sector del comercio, que registró 1.650 altas, un 10,18% menos que en el mismo mes del año pasado y supone el "peor arranque para el sector del comercio desde el año 2012", detalla en un informe.

Sin embargo, las empresas creadas en el sector fueron de mayor dimensión, ya que el capital suscrito para las mismas prácticamente se duplicó en comparación con enero de 2018, alcanzando los 42,1 millones de euros.

Axesor enmarca esta evolución dentro de la alta presión competitiva que sufre esta industria por el fuerte auge del comercio 'on line', que "presiona en márgenes e impacta notablemente en los pequeños negocios", a la sazón el principal tipo de empresa que se crea en este sector.

De forma adicional subraya que estas compañías deben lidiar ante las perspectivas de desaceleración económica y la caída del nivel de ahorro de los hogares a mínimos históricos, que "hacen mella en el gasto de los consumidores".

Junto al sector comercial, la caída en el número de constituciones de empresas también afectó al sector inmobiliario, donde las 778 empresas creadas en enero suponen un descenso del 3,59% interanual; a las actividades profesionales científicas y técnicas, que con 774 altas (-8,51%), a la hostelería, que registró 751 nuevas compañías (-12,57%), o la industria manufacturera, con 549 nuevas sociedades mercantiles (-6,63%).

En contraste, en enero crecieron el número de nuevas empresas en construcción, con 1.255 firmas registradas o un 10,48% más, lo que supone "el mejor arranque de año desde 2016", y también aumentaron en actividades financieras y de seguros, con 400 nuevas altas (+5,54%).

Precisamente y según los datos de Axesor, el 55% del dinero aportado para constituir nuevas sociedades fue a parar a banca e inmobiliarias.

En conjunto, el capital destinado a crear empresas aumentó un 10,58% y ascendió a 600,72 millones de euros, de los que 223,94 millones fueron al sector financiero y 144,44 millones al sector inmobiliario.

Por regiones, el aumento de compañías nuevas estuvo muy concentrado en cuatro comunidades autónomas: Cataluña, Madrid, Andalucía y Valencia, ya que coparon el 70,3% de todas las empresas creadas durante con altas superiores a las 1.000 compañías.

Cataluña lideró, de hecho, la actividad emprendedora, con 1.744 nuevas sociedades, un censo que implica un aumento interanual del 10,17% pero que continúa por debajo del cómputo del mes de enero de 2017.

Madrid se situó en segundo lugar, con 1.697 altas, cifra que supone un descenso del 2,97%; le siguió Andalucía, con 1.396 altas (-5,16%) y Valencia, con más de 1.000 empresas (-3,32%).

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2019
ECR/pai