La Asociación Española de Asesores Fiscales convoca la edición XXII del Premio Aedaf

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha convocado la XXII edición del Premio Aedaf, que tiene como objeto “distinguir la excelencia en la práctica, en la docencia y en la investigación en todos los ámbitos del Derecho Fiscal.”

Durante la presentación, el presidente de Aedaf, José Ignacio Alemany; el vocal responsable de Estudios e Investigación de Aedaf, Javier Gómez Taboada, y el miembro y presidente del jurado, Enrique Giménez Reyna, coincidieron en resaltar “la importancia de este premio como parte de una serie de iniciativas dirigidas a potenciar y reconocer el conocimiento en el ámbito fiscal.”

Giménez Reyna enumeró las nuevas categorías de la convocatoria: asesor fiscal en ejercicio; docente-investigador en Derecho Fiscal y jóvenes talentos (asesores fiscales menores de 35 años), resaltando el incremento de la dotación económica del premio hasta los 23.500 euros: 10.000 euros para cada una de las dos primeras categorías, es decir, para la categoría de asesor fiscal en ejercicio y para la categoría de docente–investigador, y 3.500 euros para la categoría de jóvenes talentos.

También manifestó la intención de Aedaf de “estimular la inquietud intelectual de los profesionales no solo en la práctica diaria, sino también en el abordaje de nueva ciencia y nueva doctrina en la aplicación del Derecho Tributario.”

Para participar, los candidatos tendrán que presentar, antes del 1 de julio de 2019, un trabajo inédito, de interés general, en relación con: cuestiones tributarias y afines, de especial interés y actualidad; retos de la transformación digital y de las nuevas tecnologías en el asesoramiento fiscal; o novedades en los ámbitos de la contabilidad, la administración, la economía o el derecho de la empresa, en su proyección fiscal.

Las bases de la convocatoria están disponibles en la página web de la Asociación, 'www.aedaf.es'.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2019
PPA/caa