El Consejo de Autónomos empezará a funcionar en la primera mitad de 2011

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, se comprometió este lunes con las principales organizaciones de emprendedores a que el Consejo del Trabajo Autónomo entre en funcionamiento durante la primera mitad de 2011.

En rueda de prensa, Rodríguez confirmó que el decreto que regulará el Consejo irá “en menos de un mes” al Consejo de Ministros para que empiece a trabajar durante el primer semestre del próximo año.

En este sentido, la secretaria de Estado subrayó que el objetivo del Gobierno es que las organizaciones que compongan el órgano consultivo sean “potentes” y que representen “a la mayoría de los más de 3 millones de trabajadores autónomos que hay en España”.

Por esta razón, el decreto que regulará el Consejo también fijará los requisitos para establecer cuáles son las organizaciones más representativas del sector.

Tras los informes del CES y del Consejo de Estado, el real decreto exigirá a las organizaciones que tengan sedes permanentes en 12 comunidades y 24 provincias. Además, deberán tener una estructura propia y las sedes deben ser de la organización en propiedad, o estar en alquiler o cesión pero con personal propio.

En cuanto a la medición del número de asociados, finalmente el Gobierno seguirá el dictamen del CES y requerirá a las organizaciones un listado de afiliados que incluya el nombre y apellidos del autónomo, así como su DNI y su comunidad y provincia de residencia.

Rodríguez afirmó que con el órgano consultivo “queremos escuchar la voz de todos los autónomos, y para ello necesitamos que las organizaciones que estén presentes representen a la gran mayoría”.

Para la secretaria de Estado, con la aprobación del Consejo se cierra “el círculo institucional” del Estatuto del Trabajo Autónomo, que supone “un antes y un después” en la regulación de los derechos de este colectivo.

Rodríguez hizo estas declaraciones tras reunirse con los máximos responsables de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), de CEAT-CEOE, y de la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA).

El presidente de UPTA, Sebastián Reyna, y el de ATA, Lorenzo Amor, coincidieron en reclamar al Ejecutivo la “máxima celeridad” en la aprobación del decreto y pidieron que no se reabra el debate sobre “la profundidad del decreto” en la tramitación parlamentaria”.

Asimismo, estas organizaciones junto a OPA entregaron a la secretaria de Estado un documento en el que recogen las medidas de los autónomos para impulsar la recuperación del empleo por cuenta propia.

En el documento, las organizaciones de autónomos afirman que si la economía crece en el entorno del 1% durante el próximo año y se toman las medidas adecuadas, el número de emprendedores podría crecer en unas 30.000 personas al final de 2011.

Estas organizaciones se reunirán el próximo jueves con el presidente del PP, Mariano Rajoy, para entregarle este documento.

Por su parte, el persidente de CEAT, Aureliano Rodríguez, calificó de “positiva” la reunión y destacó que es “muy importante” la creación del Consejo del Trabajo Autónomo.

Por su parte, el máximo responsable de OPA, Camilo Abiétar, denunció que “durante años” el colectivo de autónomos “ha tenido la voz secuestrada”, pero que la creación del Consejo les dará “el reconocimiento institucional que se merecen”.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2010
MFM/jrv