Conflicto taxi-VTC
UGT pide a las empresas de VTC actuar con responsabilidad y no tomar medidas drásticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT de Cataluña ha solicitado a los servicios de VTC que “actúen con la máxima responsabilidad y no utilicen medidas tan drásticas y precipitadas sin conocer el impacto real que tendrá la entrada en vigor del decreto”.
Según un comunicado enviado por FeSMC-UGT, ante la situación que se viene viviendo desde hace varios días por el anuncio del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la aprobación del decreto ley sobre las licencias, el sindicato reclama a las VTC no tomar medidas precipitadas.
FeSMC-UGT, que “defiende mantener los puestos de trabajo, tanto en el sector del taxi como en el de VTC”, insiste en que “es posible la coexistencia de los dos modelos dentro del ámbito del transporte de viajeros en vehículos de turismo”, y solicita al Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que “antes de tomar cualquier iniciativa reguladora tenga en cuenta todas las partes implicadas, especialmente a los trabajadores, que pueden perder sus puestos de trabajo”.
Asimismo, FeSMC-UGT indica que el Gobierno le trasladó la intención de tramitar por la vía de urgencia un proyecto de ley integral para el sector que regule tanto las condiciones del taxi como las de las VTC.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2019
MLA/caa