Violencia género. Pajín firma convenios con 13 empresas para que contraten a mujeres maltratadas

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, firmó esta tarde convenios con 13 de las más importantes empresas españolas como Acciona, Cepsa, Eroski, Inditex y Sacyr Vallehermoso, entre otras, para que contraten a mujeres víctimas de la violencia de género.

Pajín, tras dar las gracias de "todo corazón" a las empresas que han firmado los convenios, recordó que lograr un puesto de trabajo es un elemento sustancial para prevenir "el agravamiento de situaciones de violencia de género y un elemento de recuperación y rehabilitación de la plena autonomía y capacidades de las mujeres víctimas de violencia".

Agregó la ministra que esta firma "quiere expresar de forma clara y nítida que de la violencia de género se sale. De hecho miles de mujeres lo consiguen cada año en España. Esta es la realidad menos conocida, pero es una realidad que tenemos que difundir".

La titular de Sanidad, Política Social e Igualdad se mostró convencida de que el compromiso público que "hoy demuestran las empresas firmantes servirá de ejemplo para que otras entidades se sumen a esta tarea, que implica asumir una responsabilidad compartida".

Subrayó Pajín, la necesidad de que las mujeres víctimas de la violencia machista tienen que denunciar porque "sin denuncia no podemos poner a disposición de la mujer todo el sistema de protección, de seguimiento y de reinserción laboral y cotidiana de su vida", aunque reconoció que la mujer que es capaz de "salir del círculo de violencia" lo tiene difícil a la hora de enfrentarse a un mercado laboral" que no siempre se hace cargo de lo delicado de su situación", que sí tendrán en cuenta las 13 empresas que han firmado el convenio.

Estas empresas se comprometen a facilitar la inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia de género mediante la oferta de puestos de trabajo que deberán contemplar la flexibilidad de horarios y jornadas en función de las necesidades. Además designarán a un asesor de empleo que atienda las peculiaridades de la mujer a la que también ofrecerán una formación adecuada al puesto de trabajo. Asimismo, se comprometen a mantener la confidencialidad sobre las circunstancias personales de las mujeres que contraten. Los convenios tienen una duración de un año y se podrán prorrogar por otro más.

Por otra parte, la secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, quien también agradeció la cooperación de las empresas para dar trabajo a mujeres maltratadas, recordó que en 2010, cerca de 23.000 mujeres víctimas de la violencia de género han cobrado la renta activa de reinserción y que se han bonificado 2.678 contratos de mujeres.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2010
MAN/jrv