Ampliación

ZAPATERO ADVIERTE DE QUE LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO "PERDURARÁ" AÚN CUANDO SE HAYA AFIANZADO LA RECUPERACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy que el incremento del desempleo "perdurará durante algún tiempo" incluso después de que se haya afianzado la recuperación de la economía.

En su comparecencia en el Pleno del Congreso, Zapatero admitió que "tenemos que tener presente" que algunos de los efectos más negativos" de la crisis, como el desempleo o la pérdida de tejido industrial, tardarán más tiempo en recuperarse que el resto de los indicadores económicos.

Asimismo, afirmó que "la entidad del daño ya causado es tal que vamos a tardar un tiempo considerable en digerir sus consecuencias".

No obstante, el jefe de Ejecutivo subrayó que hay "indicios consistentes de que el peor momento de la recesión, en términos de caída de la actividad, ha pasado ya", y señaló que lo peor de la crisis se concentró en el último trimestre de 2008 y el primero de 2009.

A pesar de estos indicios, Zapatero reiteró que "seguimos inmersos en una crisis intensa que sólo podremos dar por superada cuando la recuperación, aún incierta, se asiente y volvamos a crear empleo de forma estable".

Por esta razón, defendió que es partidario de "mantener los compromisos" acordados en el seno de la Unión Europea y del G-20 en materia de impulsos fiscales anticíclicos; así como de incrementar el esfuerzo por modernizar el sistema productivo.

También reafirmó su compromiso con mantener la protección social "con el fin de garantizar que nadie quede definitivamente descolgado de nuestras posibilidades individuales y colectivas de bienestar".

DESTRUCCIÓN DE EMPLEO

Sobre la situación del mercado de trabajo, el presidente del Gobierno admitió que "un millón y medio de empleos, en poco más de un año, son muchos puestos de trabajo perdidos" que suponen una "verdadera herida social".

"Una herida que estamos obligados a cerrar cuanto antes, impulsando la recuperación de la economía española, y a restañar, mientras ésta llega, con la red de protección social reforzada", apuntó.

También se refirió al diálogo social, al afirmar que el Gobierno "desea" que la negociación con sindicatos y empresarios "tenga el mayor alcance posible", por lo que se comprometió a "liderarlo activamente".

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2009
MFM/BPP/isp