Cataluña

El CIS refleja mayor apoyo a la negociación que a la "mano dura" en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja que los españoles respaldan más la negociación y el diálogo en Cataluña que las políticas de "mano dura", aunque con garantías de respeto a la ley.

Ese sondeo pregunta a los encuestados en qué medida creen que la actual situación de Cataluña puede influir en su voto en las próximas elecciones. El 42,9% responde que mucho (21,6%) o bastante (21,3%), mientras que el 51,1% responde que poco (17,9%) o nada (33,2%).

A ese 42,9% que reconoce que esa situación le influirá mucho o bastante, les preguntan en qué sentido influirá, y el 43,2% responde que votando a partidos que planteen opciones "de diálogo y negociación", frente al 36,4% que responde votando a partidos que plantean opciones "más radicales y duras". El 13,3% cree que esa influencia se materializará en forma de mayor abstención y desconfianza de la política.

Cuando se pide a los ciudadanos que indiquen lo que consideran más necesario en la actual situación, el 36,9% responde "una política que combine el diálogo con el cumplimiento de la ley", mientras que el 34,8% aboga por una política "de diálogo y negociación", y el 21,7% apuesta por "una política de mano dura".

El sondeo se hizo a partir de 2.989 entrevistas personales en domicilios a ciudadanos de 292 de 49 provincias entre los días 1 y 13 de enero, con un margen de error del 1,8%.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2019
CLC/gja