Vivienda
La firma de hipotecas creció un 14,2% en noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España llegó en noviembre a las 28.835, lo que supone un 14,2% más que el año anterior, según informó hoy el INE.
El importe medio de las hipotecas de viviendas fue de 130.651 euros, con un aumento del 5,5%.
En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,61% (un 3,6% inferior al de noviembre de 2017) y el plazo medio de 24 años. El 60,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 39,3% a tipo fijo. Las hipotecas a tipo fijo experimentan un aumento del 18,1% en tasa anual.
El tipo de interés medio al inicio es del 2,42% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 4,4%) y del 2,99% para las de tipo fijo (un 3,7% menor).
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en noviembre son Comunidad de Madrid (5.595), Cataluña (5.363) y Andalucía (5.209).
Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual son Canarias (+28,6%), Cataluña (+25,0%) y Comunitat Valenciana (+24,4%). Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (1.062,5 millones de euros), Cataluña (802,9 millones) y Andalucía (564,1 millones).
Sobre el conjunto de las hipotecas, el importe medio de todas las inscritas en los registros de la propiedad en noviembre (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) fue de 141.708 euros, un 3,2% inferior al del mismo mes de 2017.
El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 5.598,1 millones de euros, un 13,7% más que en noviembre de 2017. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 3.767,3 millones, con un aumento anual del 20,4%.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2019
JRN/caa