Irlanda. El PSOE no ve la situación "comparable" a España y pide al PP "patriotismo" en sus declaraciones

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, insistió hoy en que la situación de Irlanda, que ha tenido que solicitar la ayuda de la UE para rescatar a su sector financiero, "no es comparable" a la de España, por lo que exigió al PP que "tenga un poco de patriotismo" y "evite hacer determinadas declaraciones que perjudican o pueden perjudicar a nuestro país".

El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, insistió hoy en que la situación de Irlanda, que ha tenido que solicitar la ayuda de la UE para rescatar a su sector financiero, "no es comparable" a la de España, por lo que exigió al PP que "tenga un poco de patriotismo" y "evite hacer determinadas declaraciones que perjudican o pueden perjudicar a nuestro país".

Iglesias hizo estas consideraciones en la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva Federal del partido, en la que sintetizó que los problemas de Irlanda son de sus bancos, no por endeudamiento público. Por eso, concluyó que su caso no es "comparable" al de España, un mensaje que también puso en boca del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su intervención ante la Ejecutiva.

En relación al caso irlandés, el número tres del PSOE se acordó también del presidente del PP, Mariano Rajoy, quien puso a Irlanda como ejemplo de buen crecimiento, de crecimiento saludable, y destacó la importancia de que el Reino Unido y algunos países escandinavos que no pertenecen al euro se hayan mostrado dispuestos a contribuir al rescate de Irlanda.

Sobre su hipotética aplicación al caso español, Iglesias, sin apartarse de la distinción entre ambas situaciones, sí coincidió con el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, en que la aprobación de los presupuestos para 2011 era "imprescindible" para hacer frente a la crisis. El líder nacionalista llegó a decir que, sin el apoyo parlamentario de su grupo a las cuentas públicas, España habría tenido que recurrir también al Fondo de Rescate.

El dirigente socialista terminó asegurando que el déficit español es "perfectamente reconducible" y recordando que la deuda está 20 puntos por debajo de la media europea. En este sentido, relacionó con una simple "política de diálogo", la misma que también ha reactivado el contacto con los sindicatos, la llamada de Zapatero a las 25 mayores empresas españolas. Según Iglesias, "es fundamental que todo el mundo arrime el hombro" en las actuales "turbulencias" suscitadas por Irlanda.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2010
KRT/jrv