Repsol cierra la etapa argentina con la exclusión de cotización en su Bolsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol cierra la etapa argentina con la exclusión de cotización de sus acciones en el mercado de valores del país latinoamericano, según detalló hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La exclusión de negociación tiene lugar de conformidad con lo acordado en el resolución de la Comisión Nacional de Valores de Argentina el pasado 28 de diciembre de 2018, explica Repsol en el comunicado al regulador bursátil español. El cambio de rumbo en aquel mercado lo forzó el Gobierno liderado por Cristina Fernández de Kirchner, cuando decretó la expropiación a Repsol del 51% en su filial YPF tras meses de alta tensión y después de que la compañía hiciera su mayor descubrimiento petrolero en el área de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina.
Corría el mes de abril del ejercicio 2012 cuando Kirchner ordena la nacionalización y no será hasta el 2014 cuando Repsol acepta la compensación por la expropiación, tras llevar la disputa incluso al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (Ciadi).
En mayo de 2014, Repsol finalizó el proceso de desinversión de sus activos en Argentina tras ingresar un total de 6.308,5 millones de dólares (unos 4.638,6 millones de euros).
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2019
JBM/ECR/gja