Agricultura

Luis Planas celebra la decisión de Bruselas de llevar a la OMC las restricciones de EEUU a la aceituna de mesa

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró hoy en Bruselas la satisfacción del Gobierno español por la decisión de la Comisión Europea de llevar a la Organización Mundial del Comercio (OMC) el caso de las restricciones comerciales “injustas” que ha padecido la aceituna de mesa española en el mercado de Estados Unidos.

Planas explicó que la OMC iniciará unos contactos voluntarios entre ambas partes, “y esperamos que haya una receptividad por parte de Estados Unidos”. El ministro, que agradeció el trabajo desplegado por la Comisión, manifestó que no puede predecir lo que va a ocurrir, pero el hecho mismo de que se inicie el procedimiento ya es una buena noticia.

El ministerio señaló que la decisión comunitaria es fruto de las gestiones realizadas por el Gobierno de España a todos los niveles, tanto ante el comisario de Agricultura, Phil Hogan, como la comisaria de Comercio, Cecilia Malmstrom, a quien el ministro ha agradecido sus esfuerzos en defensa del sector de la aceituna de mesa.

Las medidas adoptadas por EEUU a las importaciones de aceituna negra española suponen un incremento medio del derecho de importación de un 35% (15% anti subvención y 20% 'antidumping').

Para el ministro, lo importante es que Bruselas ha tomado esta iniciativa en relación con la Política Agrícola Común. “Tenemos que tener muy claro que la Unión Europea está defendiendo las ayudas desacopladas a sus agricultores y ganaderos”, que son compatibles con la normas de la OMC", remarcó.

Planas añadió que los productores de aceituna de mesa son absolutamente iguales que los productores de automóviles o de acero, y merecen el mismo respeto, la consideración y la protección de la Unión Europea.

Además, dijio que esta iniciativa permitirá que las acciones judiciales en curso por parte de los productores en Estados Unidos se vean reforzadas, así como la reclamación de revisión de su situación ante la imposición de estos aranceles.

De igual forma, el ministro subrayó que, a petición de España, la Comisión Europea ha concedido al sector 2,5 millones de euros para programas de promoción de la aceituna, con el objetivo de incrementar sus ventas en mercados alternativos.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2019
JRN/gja