Venezuela

Javier Solana asegura que le preocupa “sobremanera” la fragmentación mundial sobre Venezuela

MADRID
SERVIMEDIA

El exministro de Asuntos Exteriores Javier Solana afirmó este lunes que le preocupa “sobremanera” la fragmentación política y económica surgida a nivel mundial en relación al reconocimiento como "presidente encargado" del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó.

Así lo manifestó Solana durante la presentación del World Law Congress (WLC) en el Colegio de Registradores de Madrid, un congreso jurídico que se celebrará en la capital durante los próximos 19 y 20 de febrero bajo el lema 'Democracia, constitución y libertad'.

El también ex secretario general de la OTAN afirmó que “hace muchos años se viene trabajando para que el mundo sea un mundo más guiado por la ley”; sin embargo, “el cambio que estamos viviendo en estos días y meses es fundamental porque el mundo vuelve a fragmentarse entre las grandes potencias”.

En este sentido, Solana aseguró que es “muy sorprendente el resultado del reconocimiento de Venezuela”, porque “no solo hay una fragmentación económica, sino también muy seria en el mundo político en su conjunto”. Esta circunstancia, agregó, “a mí me preocupa sobremanera”; y es que “en un mundo tan interconectado y tan interdependiente, que la ley no se cumpla o se juegue con ella es enormemente dañino para las relaciones entre países y para las relaciones económicas globales”.

"FOMENTAR EL DEBATE"

Sobre este asunto también se pronunció el presidente Adjunto del Comité Organizador del World Law Congress, Javier Cremades, quien indicó, en relación a la situación política de Venezuela, que la organización del congreso “no va a prejuzgar, ni va a tener una opinión previa, sino que va a fomentar el debate para que allí se extraigan las conclusiones”.

Entre los participantes en el evento, que se celebrará en febrero en el Teatro Real de Madrid, se encuentran el expresidente de Colombia Andrés Pastrana; el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela Román Duque Corredor, el presidente de la Corte Interoamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer, y el expresidente español Felipe González.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2019
ICG/caa