Irlanda. Cospedal afirma que las situaciones de Irlanda y España "no son extrapolables"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el rescate financiero de la Unión Europea a Irlanda "no tiene que afectar necesariamente" a España, ya que las situaciones económicas de ambos países "no son extrapolables".

Cospedal hizo estas declaraciones durante una comparecencia en rueda de prensa al término de la reunión del Comité de Dirección del PP celebrada este lunes, que estuvo presidida por Mariano Rajoy y que sirvió para analizar la ayuda a Irlanda.

La dirigente popular indicó que su partido "apoya" el rescate "porque es bueno para todos los países de la zona euro". La diferencia, en su opinión, se encuentra en que Irlanda tiene un problema de su sistema bancario y España posee un "problema de confianza".

"España tiene un problema fundamental, que es la falta de confianza. Estamos viendo situaciones excepcionales como la intervención de Irlanda y el problema fundamental de España es, sin embargo, la falta de confianza", dijo.

Cospedal aseveró que "es indispensable volver a crear confianza en los mercados, es indispensable volver a crear confianza en los empresarios y es indispensable volver a crear confianza en las familias españolas que no consumen porque hay una falta de confianza".

Señaló al Gobierno de España, y en particular a José Luis Rodríguez Zapatero, como el "responsable" de la falta de credibilidad del país porque sus medidas no han servido para salir de la crisis ni para reducir el paro.

Cospedal criticó, en especial, que Zapatero plantease la semana pasada en el Congreso la posibilidad de que España vuelva a entrar en recesión y que afirmase que la cifra de 4 millones de parados es inconcebible pero "él las asume".

Asimismo, rechazó el anuncio de Zapatero de que piensa reunirse con las 25 empresas más grandes de España para buscar soluciones a la crisis, pues considera que a quien habría que convocar es a los pequeños empresarios y a los autónomos "que son los que crean y mantienen empleo".

Finalmente, calificó de "muy sano y bueno" que un grupo de personalidades haya mandado una carta al Rey de España para expresarle su preocupación por la crisis económica porque supone la participación activa en la vida pública de la sociedad civil.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2010
PAI/pai