La UE exige a Maduro elecciones pero no le habla de plazos antes de reconocer a Guaidó
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea exigió “encarecidamente” este sábado a Nicolás Maduro “la celebración urgente de elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de conformidad con las normas democráticas internacionales y el orden constitucional venezolano”, antes de reconocer a Juan Guaidó como presidente.
Pero en el comunicado de los 28 estados miembros publicado por el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini, no habla del plazo de ocho días que España, Francia, Alemania y Reino Unido han dado a Maduro para convocar comicios presidenciales antes de reconocer a Guaidó.
Mogherini, que expresa la postura común, se ciñe a que “en ausencia de un anuncio sobre la organización de nuevas elecciones con las garantías necesarias en los próximos días, la UE tomará otras medidas, incluso sobre el tema del reconocimiento del liderazgo del país en línea con el artículo 233 de la Constitución venezolana”.
Este artículo es al que se acoge Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, para autoproclamarse como presidente de Venezuela. Dicho artículo dice que “mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente de la Asamblea Nacional”.
En el comunicado, la UE sostiene que las manifestaciones “masivas y populares” de los últimos días han sido objeto de “violencia indiscriminada por parte de las autoridades, que ha provocado la muerte trágica de numerosas personas y muchas más personas heridas y arrestadas”. Y las condena “firmemente”.
La alta representante reitera que la UE considera que las elecciones presidenciales de mayo pasado en Venezuela “no fueron libres, justas ni creíbles, sin legitimidad democrática” y apunta que “el país necesita con urgencia un gobierno que represente verdaderamente la voluntad del pueblo venezolano”.
La UE reitera “su pleno apoyo” a la Asamblea Nacional, a la que considera como el cuerpo democrático legítimo de Venezuela, y cuyos poderes deben ser restaurados y respetados, incluidas las prerrogativas y la seguridad de sus miembros.
“Reafirmamos nuestra profunda creencia de que una solución democrática pacífica e inclusiva es la única forma sostenible de salir del actual callejón sin salida político y de la grave crisis social que ha provocado”, dice Mogherini en nombre de los 28.
Por último, el comunicado de los 28 estados miembros de la UE recuerda que “está con el pueblo venezolano en esta hora crítica, y continuará siguiendo de cerca” los acontecimientos, los cuales analizará en la próxima reunión de ministros de Asuntos Exteriores comunitarios del jueves.
“La UE está dispuesta a actuar en apoyo de un proceso de compromiso inmediato y creíble, incluso mediante el establecimiento inmediato de un grupo de contacto internacional. Los contactos y la coordinación con socios regionales e internacionales están en curso y se intensificarán en las próximas horas”, concluye.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2019
MML/ecr