Venezuela

El PP lamenta que Sánchez de "aire” a Maduro y retrase el reconocimiento de Guaidó

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular lamentó este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “aire” a Nicolás Maduro al darle un plazo de ocho días para que convoque elecciones antes de reconocer a Juan Guaidó como presidentes.

El PP lanzó un comunicado tras la declaración oficial de Sánchez en el que sostiene que “sigue dando aire a Maduro en Venezuela” porque “había retardado durante 4 días críticos el reconocimiento de la UE al presidente encargado Juan Guaidó y lo sigue retrasando una semana más”, en lugar de “decir basta ya a la dictadura comunista de Maduro”.

“España debería liderar la acción internacional para dar salida a la dictadura y acudir en ayuda humanitaria a un pueblo sometido a la miseria que provoca el socialismo real: hambre, enfermedades y ruina”, dice el comunicado. Frente a ello, “el Gobierno de España sigue sin reconocer a Guaidó como presidente, y da la espalda al consenso internacional. Sigue dando cuerda a la dictadura, en lugar de ponerse a la cabeza de los que piden la democracia, como EEUU, Canadá, Brasil, Colombia, Ecuador, Argentina, el Reino Unido y la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros”.

El PP afea que el Ejecutivo español “sigue viendo a Maduro como su interlocutor en Venezuela” y, carga contra Sánchez, del que dice que está “seguramente de acuerdo” con José Luis Rodríguez Zapatero, por “ser el mejor aliado de la tiranía comunista de Venezuela, dando a la dictadura el tiempo que necesita para aumentar la represión y tratar de ahogar el movimiento democrático”.

A juicio de la formación que lidera Pablo Casado, Sánchez quiere poner “a restaurar la democracia en Venezuela a su principal enemigo” porque, al pedir a Maduro que convoque elecciones, “confía la democracia en manos del que ya ha dado muestras reiteradas de ignorarla, convocando elecciones fraudulentas que han sido rechazadas por la comunidad internacional”.

El PP asegura que “defender la democracia en Venezuela no pasa por equidistancias entre los demócratas y sus enemigos” sino que “sólo es posible defender la democracia reconociendo a Juan Guaidó como Presidente interino, sin tacticismos, ni ambigüedades”, concluye.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2019
MML/ecr