Fitur

ILUNION destaca en Fitur los potenciales beneficios económicos de la accesibilidad en el sector turístico

-En el espacio 'Know-How & Export'

MADRID
SERVIMEDIA

ILUNION Tecnología y Accesibilidad destacó este miércoles, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), los potenciales beneficios económicos que la accesibilidad reporta al sector turístico, pues de ella no solo se benefician las personas con discapacidad, sino también los mayores y la gente con discapacidades temporales, lo que supone más de un 45% de la población y un importante nicho de mercado.

Así lo dijo la directora comercial de ILUNION Tecnología y Accesibilidad, Pilar Soret, en la mesa redonda 'La accesibilidad al servicio del turista en los Destinos Turísticos Inteligente', que tuvo lugar este miércoles en el auditorio de 'Know-How & Export', organizado por Fitur y la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.

En su intervención, informó ILUNION en una nota de prensa, Soret destacó también "las oportunidades de negocio que la accesibilidad supone para las empresas turísticas, pues con ella se abren a una clientela con necesidades especiales muy diversa y a la que le gusta viajar". De hecho, el 73% lo hace como mínimo dos veces al año.

Según datos del Observatorio de Accesibilidad Universal del Turismo en España el 75% de los turistas con necesidades especiales tiene discapacidad (36% física, 18% visual, 12% auditiva), un 19% presenta necesidades especiales o circunstancias temporales, y un 8% tiene 80 años o más.

Asimismo, añade la nota, Soret señaló que las mayores dificultades a las que se enfrentan los destinos y las empresas a la hora de afrontar el reto de la accesibilidad es "contar con expertos que conozcan la legislación sobre la misma y tengan un conocimiento global y detallado de en qué consiste, pues amplio es el mundo de la discapacidad y, por tanto, los apoyos que necesita".

Asimismo, agregó que una vez realizadas las adaptaciones, que han de verse como una inversión y no un gasto, es necesario un "trabajo de promoción y comercialización para hacer llegar al viajero la oferta de turismo accesible que el mercado pone a su disposición".

NOVEDADES

Por otra parte, Soret destacó las novedades y los nuevos enfoques en materia de accesibilidad y su relación con la tecnología. En este sentido recalcó la enorme importancia de que los desarrollos tecnológicos sean todos accesibles para todas las personas, más allá de que se lleven a cabo algunos específicos ideados para personas con discapacidad. Igualmente, la directora comercial de ILUNION Tecnología y Accesibilidad señaló la relación directa entre mejora de la accesibilidad en la tecnología y su mayor y mejor uso por parte de personas mayores.

Moderada por Elisa Domenech, directora de Proyecto de SEGITTUR, en esta mesa redonda también participaron Antonio Espinosa, director del Vilamuseu, ubicado en La Vila Joiosa (Alicante); Luigi Leporiere, responsable de Turismo Accesible de Predif; y Pedro Hernández, CEO-CoFounder de Omnirooms.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2019
VBR/gja