El Impuesto de Matriculaciones recaudó 513,4 millones en 2018, un 31,5% más

MADRID
SERVIMEDIA

El Impuesto de Matriculaciones recaudó 513,4 millones de euros en 2018, aplicado a 1.362.387 vehículos, lo que supone un 31,5% más de recaudación respecto a 2017 (390,2 millones de euros).

Según datos publicados por la Agencia Tributaria este martes, por combustible, 279,2 millones corresponden a 794.929 matriculaciones de vehículos de gasolina, mientras que la matriculación de 567.458 vehículos diésel supuso el ingreso de 234,2 millones.

Con estos datos, en cada uno de los meses de 2018 las matriculaciones de vehículos de gasolina superaron a los de diésel, lo que contrasta con el cierre de 2017, año en el que los vehículos diésel alcanzaron las 677.379 matriculaciones, superando las 595.520 de los vehículos de gasolina.

NOVIEMBRE

Durante el mes de noviembre, el Estado recaudó 49 millones de euros con este impuesto, lo que supone un 1,2% más respecto al mes de noviembre, cuando se recaudaron 49,6 millones.

Esta recaudación se alcanzó al aplicarse el impuesto a un total de 100.636 vehículos, un 10,1% más que en noviembre (112.031). La cuota media a ingresar fue de 488 euros, frente a los 443 euros del mes anterior.

Respecto al mismo mes del año pasado, estas cifras suponen un 40,4% más de recaudación en diciembre (34,9 millones en diciembre de 2017) a pesar de una disminución del 6,8% en el número de vehículos a los que se aplicó el impuesto (108.059).

POR COMBUSTIBLE

Por tipo de combustible, en diciembre la recaudación por vehículos de gasolina superó a la obtenida por vehículos de diésel. En concreto, los gasolina aportaron 28,1 millones de euros, el 57,4% de la recaudación total, a través de 62.390 matriculaciones.

En cuanto a los vehículos de diésel, aportaron en diciembre 20,9 millones de euros, el 42,6% de la recaudación total. En cuanto al número de matriculaciones de este tipo de vehículos, alcanzaron en diciembre las 38.326.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2019
IPS/pai