Tiempo

Llega el primer temporal de nieve, lluvia, viento y mar del invierno

- Con 50 centímetros de nieve, olas de seis metros y 100 km/h de viento en el norte

MADRID
SERVIMEDIA

La entrada de una masa de aire frío y húmedo, la llegada de un frente atlántico bastante activo y la formación de una baja en el área mediterránea harán que este martes aparezca el primer temporal de nieve, lluvia, viento y mar del invierno en España, que afectará al norte peninsular y sus zonas costeras.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, comentó este lunes a Servimedia que el temporal se prolongará hasta el jueves porque el viernes se intensificará el frío, pero se reducirán las precipitaciones y será un día con tiempo más estable.

Así, entre el martes y el jueves habrá precipitaciones abundantes en la mitad norte peninsular, que serán de nieve en cotas bajas; invertalos de viento fuerte o muy fuerte en el norte de la península y el área mediterránea, y temporal marítimo en el Cantábrico que podría afectar a zonas del Mediterráneo.

Las precipitaciones serán persistentes y ocasionalmente fuertes en el extremo norte peninsular, muy probablemente hasta este jueves, y en menor medida podrán extenderse al resto de la mitad norte peninsular, el interior del sureste y Baleares. Del Campo subrayó que "las mayores acumulaciones se esperan en el área cantábrica y el Pirineo occidental", donde es probable que se superen los 150 litros por metro cuadrado en amplias zonas.

Además, Del Campo indicó que se esperan "nevadas importantes" en diferentes alturas según las zonas, pero que al final podría ser "a cualquier cota" en el Pirineo. Las mayores cantidades se esperan en el interior del área cantábrica y el entorno de los Pirineos, donde podrían acumularse más de 50 centímetros en algunos puntos.

El viento del noroeste será a partir del miércoles fuerte o con intervalos de fuerte en Baleares, el extremo norte y el tercio este peninsular, así como otras zonas litorales y de montaña, lo que contribuirá a aumentar la sensación térmica de frío. Las rachas podrían superar los 100 km/h en los Pirineos y la Cordillera Cantábrica.

En cuanto al estado de la mar, se espera para el miércoles viento del noroeste de fuerza 7 y olas de hasta seis metros de mar combinada en todo el litoral cantábrico y el noroeste de Galicia. En el Mediterráneo también se espera mala mar en puntos del litoral de Cataluña y Baleares, y la situación podría empeorar el jueves, sobre todo en Baleares.

DÍA A DÍA

Respecto a la predicción diaria, Del Campo recalcó que este martes nevará en el extremo norte de la península, el Sistema Central y el Sistema Ibérico, además de que también habrá "lluvias fuertes o persistentes" en el Cantábrico y podría llover en ambas Castillas, puntos de Andalucía, Baleares y Canarias. "En principio, el suroeste peninsular será la dona donde menos precipitaciones esperamos mañana", añadió.

La cota de nieve de este martes diferirá bastante por zonas y se situará entre 900 y 1.200 metros en el noroeste peninsular, y de 400 a 800 metros en el noreste. "Las temperaturas bajarán y habrá heladas en la mayor parte del interior", agregó.

Por otro lado, Del Campo señaló que este miércoles persistirá esta situación meteorológica, con "lluvias fuertes y nevada importante en muchas zonas de la mitad norte, sobre todo en las regiones cantábricas y el alto Ebro". "También en Baleares será un día bastante lluvioso", dijo.

Las lluvias se extenderán este miércoles a toda la mitad norte peninsular y afectarían también a zonas de Castilla-La Mancha y de Andalucía oriental. Donde es menos probable que llueva será en el litoral mediterráneo y el suroeste peninsular. La cota de nieve estará entre 900 y 1.200 metros en el noroeste y de 300 a 800 en el noreste, e incluso a 100 metros en el entorno del Pirineo oriental.

En relación al jueves, Del Campo dijo que seguirán las nevadas en el área cantábrica, el alto Ebro y los Pirineos. "La cantidad de nieve nueva va a ser muy importante y las nevadas serán bastante copiosas estos días", apostilló. Además, podría nevar a cualquier cota en los Pirineos y en zonas "bastante bajas" en el resto de las zonas, hasta el punto de que no se descarta que caigan copos de nieve cerca de la costa de Cataluña y de Baleares.

Por último, Del Campo comentó que el tiempo tenderá "a normalizarse un poquito" este viernes, cuando las precipitaciones se reducirán al extremo norte y perderán intensidad, aunque continuarán las heladas casi generalizadas y se intensificará el frío.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2019
MGR/pai