"The Guardian" recuerda el fallecimiento de Marcelino Camacho
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diario británico "The Guardian" dedicó esta semana la mitad de su página de obituarios al fallecimiento del histórico líder sindical Marcelino Camacho, quien murió el pasado 29 de octubre.
El periódico comienza el artículo con la famosa frase de Camacho: "¡Ni nos doblaron, ni nos quebraron, ni nos van a domesticar".
En el texto, "The Guardian" destaca el valor y el compromiso del dirigente sindical y afirma que fue un "actor clave" en la lucha contra el franquismo.
Así, subraya que fue el líder de las primeras Comisiones Obreras (CCOO), aún en la clandestinidad, que se convirtieron en "la principal oposición a la dictadura del general Francisco Franco en España en los años 60 y 70".
El diario hace un resumen de la vida de Camacho: sus inicios en el sector ferroviario, su entrada en el Partido Comunista, la Guerra Civil, su huida a Algeria donde conoció a Josefina, su mujer, y el exilio en Francia.
También recuerda que a su vuelta a Madrid comenzó a organizar las primeras comisiones de trabajadores clandestinas y que lideró la marcha de unos 5.000 ingenieros hacia el Ministerio de Trabajo para entregar una petición.
La movilización se disolvió y él fue arrestado. Volvió a prisión a principios de 1967 y no recuperó la libertad hasta el año 1972; aunque pocos meses después regresó a la cárcel de la que no salió hasta la muerte de Franco. Dos años después fue elegido el primer secretario general de Comisiones Obreras (CCOO).
El periódico británico subraya que Camacho era "enormemente popular" y que ya siendo anciano participó en manifestaciones contra los conflictos bélicos y para defender los derechos de los trabajadores y los pensionistas.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2010
MFM/gfm