Salarios

El Gobierno prevé una evolución “favorable” de los salarios este año y cree que la tasa de paro podría bajar del 14%

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, apuntó este jueves que se espera una evolución “favorable” de la retribución media por asalariados y que cree que la tasa de paro podría bajar del 14% estimado por el Gobierno.

Así lo dijo la ministra en una rueda de prensa en la que detalló el presupuesto para su departamento, tras ser presentado en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019.

Valerio señaló que los ocupados registrados en la Seguridad Social ya superan los 19,5 millones de personas y “se prevé que continúe un ritmo de creación de empleo para este año 2019 en el entorno del 2%”. Mientras, para la tasa de paro, “creemos que este año podamos dejarla en el entorno del 14%, incluso esperemos que un poquito por debajo del 14%”.

En cuanto a los salarios, la ministra estimó que la evolución será “favorable” este año sin dar una cifra, pero explicó que hay “bastante esperanza” en el acuerdo de negociación colectiva firmado entre sindicatos y patronal el pasado año en el que se contempla una subida de salarios en el sector privado de hasta el 3%. También citó, entre otros, el incremento del 22,3% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que llevará aparejado un incremento de las cotizaciones.

Entre la subida de las distintas bases como la de los autónomos, la del Régimen General o la mínima, Trabajo calcula un incremento medio del 3% en las bases, lo que tiraría hacia arriba de los salarios.

En lo que respecta a la recaudación líquida de cotizaciones, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, indicó que ésta se incrementará hasta los 123.500 millones este año.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2019
MMR/gja