España pide a la UE que agilice la concesión de visados a turistas rusos y chinos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, defendió este viernes la necesidad de que la UE realice una acción coordinada para estudiar y llevar a cabo medidas que permitan agilizar la concesión de visados, especialmente para ciudadanos de países de alto potencial de crecimiento como Rusia o China.

Según informó el Ministerio de Industria, Mesquida se expresó así en la ciudad de Mellieha (Malta), donde participó en el debate ministerial que se ha celebrado dentro del IX Foro Europeo de Turismo, organizado por el Gobierno de Malta en colaboración con la Comisión Europea y la Presidencia belga.

Mesquida tomó parte en la sesión plenaria de ministros y secretarios de Estado de la UE, presidida por el vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, en la que se discutió la implementación de la Comunicación de la Comisión turística adoptada en junio de 2010 y titulada “Europa, primer destino turístico del mundo: un nuevo marco político para el turismo europeo”.

El debate ministerial se centró en analizar las prioridades políticas sobre la implementación de las 21 acciones que propone la Comunicación de la Comisión Europea.

Entre los asuntos tratados, destacan ocho puntos clave: la promoción de la diversificación de la oferta turística; el desarrollo de la innovación en la industria, sobre todo en las pymes; la mejora de las capacidades profesionales del sector, y la promoción de los mecanismos para extender la temporada.

La consolidación de una base de conocimientos socioeconómicos del turismo; la promoción de un desarrollo sostenible, responsable y de calidad; la consolidación de la imagen y la visibilidad de Europa como conjunto de destinos turísticos sostenibles y de calidad, y el seguimiento proactivo de las políticas de la UE que tengan algún impacto sobre el turismo son el resto de puntos claves de la comunicación.

Para conseguir estos objetivos, Mesquida puso a disposición de sus colegas europeos y de la Comisión la experiencia española en temas como el desarrollo de programas de turismo social o la creación de una marca de calidad turística europea, así como un observatorio europeo de turismo.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2010
JBM/caa