Bréxit

El negociador de la UE marca como “prioridad absoluta” una salida ordenada del Reino Unido

- Pese al rechazo contundente del Parlamento británico en la noche de ayer

Estrasburgo (Francia)
SERVIMEDIA Pablo A. Iglesias, enviado especial

El negociador de la Unión Europea con el Reino Unido para el ‘Bréxit’, Michel Barnier, aseguró este miércoles que la salida ordenada de este país sigue siendo una “prioridad absoluta” pese a que el Parlamento británico rechazó anoche el acuerdo alcanzado por 230 votos de diferencia.

Barnier lanzó este mensaje durante su intervención en la sesión plenaria que el Parlamento Europeo celebra en Estrasburgo, donde la jornada de este miércoles arrancó con un debate sobre el ‘Bréxit’ con motivo de la decisión adoptada por los representantes británicos contra el acuerdo cerrado entre el Gobierno de Theresa May y la UE.

A su juicio, el resultado fue “clarísimo y palmario” en contra del acuerdo para el ‘Bréxit’, pero apuntó que, pese a su contundencia, “es demasiado pronto para evaluar las consecuencias de la votación” y pidió “respeto” para lo decidido en el Parlamento del Reino Unido “sin especulaciones”.

Barnier fue cauto al aseverar, desde una visión positiva, que “las condiciones políticas para ratificar el acuerdo del ‘Bréxit’ todavía no se dan en Londres” pero puede llegar en las próximas semanas porque las motivaciones actuales para rechazar el acuerdo son “muy diferentes e incluso contradictorias” entre sí.

Por eso, reclamó una “mayoría positiva” en el Parlamento del Reino Unido e instó para ello al Gobierno británico a “hacer una evaluación” del voto en contra de anoche y a “explicar cómo va a proceder para una retirada ordenada” el 29 de marzo a las 23 horas, tal y como ahora está establecido.

Barnier anunció que, si el Reino Unido modificara sus líneas rojas, la UE estaría “dispuesta a acompañar inmediatamente esa posición” para profundizar la relación futura en el ámbito económico, comercial, etc.

Pero si nada cambia, constató que “el riesgo de un no acuerdo nunca ha sido tan evidente y tan presente” como en este momento, por lo que recomendó a la UE y los Estados miembros que estén “lúcidos” y doblen sus esfuerzos en las próximas semanas para estar “preparados”.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2019
PAI/caa