Fundación Real Madrid y Unrwa seguirán atendiendo a refugiados de Gaza y Cisjordania en 30 escuelas sociodeportivas

Madrid
SERVIMEDIA

La Fundación Real Madrid y el Alto Comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) renovaron este martes su acuerdo de colaboración para la atención de la infancia en Gaza y Cisjordania a través del cual, desde 2011, atienden a más de 1.100 menores en 30 escuelas sociodeportivas de fútbol y baloncesto.

Según informó la Fundación Real Madrid a través de un comunicado, a lo largo de esta temporada las sesiones de fútbol se verán completadas con escuelas de baloncesto, actividades extraescolares deportivas que fomentan la educación en los "vlores positivos” del deporte, entre los que la Fundación citó el respeto, la motivación, el esfuerzo, la superación, el trabajo en equipo, la igualdad, la autoestima, los hábitos saludables o la solidaridad “en un entorno seguro y alejados de peligros o prácticas nocivas”.

El programa, que este año se desarrolla fundamentalmente en escuelas de la Unrwa en Cisjordania, se implementa desde hace siete temporadas con resultados “muy positivos en cuestiones individuales,pero también en la mejora de la igualdad de género”.

“Desde el comienzo, el programa ha apostado por la igualdad creando las condiciones idóneas para involucrar a las niñas en un deporte tradicionalmente reservado a los niños y gracias a ello muchas niñas han cumplido su sueño de jugar al fútbol como las estrellas del balón”, agregó la Fundación Real Madrid, que también matizó cómo las entrenadoras han puesto “grandes dosis de entusiasmo en cada sesión y han sabido transmitir a sus alumnas esa pasión por el fútbol y los valores relacionados con su práctica”.

El programa también contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, fomentando hábitos saludables con un impacto “muy positivo” en la motivación de los niños fuera del horario escolar y convirtiendo los valores aprendidos a través del juego en un recurso para su futuro, según la organización.

En el acto de firma, presidido por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, Enrique Sánchez, estuvieron presentes el Comisionado General de la Agencia de la ONU, Pierre Krähenbühl; el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño y la directora ejecutiva de Unrwa España, Raquel Martí, así como el embajador del Real Madrid, Álvaro Arbeloa.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2019
MJR/gja