Brexit
El Tesoro cree que un 'Brexit' duro no tendría un impacto significativo en los mercados pero sí generaría volatilidiad puntual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, considera que un hipotético ‘Brexit’ duro, la salida de Reino Unido de la UE sin un acuerdo, podría generar “volatilidad puntual, pero no una tendencia sostenida y con un impacto significativo”.
Así lo aseguró en la rueda de prensa de presentación de la estrategia del Tesoro para 2019 el secretario general del Tesoro Público y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, quien, preguntado por las posibles consecuencias de una hipotética salida sin acuerdo del Reino Unido de la UE, aseguró que no tendría grandes consecuencias en los costes de financiación de deuda.
En cualquier caso, explicó que, aunque como emisor de deuda el Tesoro no tiene una gran preocupación, “como regulador sí hablamos con los supervisores y preparamos medidas para la posibilidad de un Brexit duro”.
En este sentido, declaró que esa situación “sigue sin parecer la opción más probable pero hay que estar preparados”, recordando que la Comisión Europea ya anunció que adoptaría medidas preventivas para minimizar el impacto de esa posibilidad.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2019
IPS/caa