Deuda Pública
El Tesoro prevé que la financiación de los fondos autonómicos se reduzca un 40% en 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, prevé que los mecanismos de financiación autonómica, el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y el Fondo de Facilidad Financiera (FFF), dispongan en 2019 de 9.000 millones de euros, lo que supone una reducción del 40% respecto a los 15.000 de 2018.
Así lo aseguró en la rueda de prensa de presentación de la estrategia del Tesoro para 2019 el secretario general del Tesoro Público y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, quien señaló que en 2019 habrá “una reducción significativa” de dichos fondos al esperarse un menor déficit que cubrir por parte de las comunidades autónomas.
En este sentido, San Basilio explicó que 2019 será “un año con menor vencimiento de deuda” y que la menor necesidad de financiación de las comunidades autónomas a través de los mecanismos se debe también a la gradual salida por parte de algunas de ellas a los mercados.
Sobre este punto, indicó que Andalucía y Baleares, que ya accedieron a la financiación a través de los mercados en 2018, con 600 millones y algo más de 500 respectivamente, continúen haciéndolo en 2019 por cantidades aún mayores, y que alguna otra comunidad pueda seguir el mismo camino, para lo que es necesario que hayan cumplido con los plazos de solicitud así como con los requisitos de calificación y estabilidad.
Por otro lado, San Basilio reconoció que existen reclamaciones “tradicionales” por parte de las comunidades autónomas para que la financiación a través de los mecanismos tenga un mayor vencimiento. Así, aseguró que “hay margen para la discusión para que se pudiera arbitrar un mecanismo para que tengan mayores vencimientos”, pero que actualmente “no hay un trabajo concreto o propuestas concretas” sobre este tema, ni tampoco una negociación.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2019
IPS/gja