El PP dice que la nueva agenda social de Zapatero busca “tapar la vieja agenda socialista del paro y el recorte de las pensiones”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que la nueva agenda social anunciada por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y que va a aprobar el Consejo de Ministros es “un nuevo invento” para “tapar la vieja agenda socialista del paro y el recorte de las pensiones”.

En una entrevista en Punto Radio, recogida por Servimedia, Sáenz de Santamaría cuestionó las medidas adelantadas por el presidente del Gobierno al entender que la “única novedad” que contienen es la creación de una comisión interministerial coordinada por el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba.

Sáenz de Santamaría replicó que “la agenda social que necesita este país es dar empleo a cuatro millones de personas” que actualmente se encuentran sin trabajo y que están padeciendo las consecuencias de la crisis económica.

A su juicio, se trata de otra “ocurrencia” de “las que gustan tanto al presidente” y que persiguen “colocar un mantra para confundir a la ciudadanía” sobre la realidad de la situación económica y la falta de respuestas eficaces del Ejecutivo.

Advirtió de que “la situación no es buena, es muy débil y se puede volver a caer” en la recesión en cualquier momento. Para evitarlo, propuso poner en marcha cuanto antes “una reforma fiscal, una reforma de la competitividad y una reforma institucional clarísima”.

Sáenz de Santamaría recalcó que el principal problema de España es una falta de confianza “muy grande”, por lo que hace falta “un cambio de rumbo, un cambio de gobierno que ponga rumbo” nuevo al país para salir de la crisis económica.

La portavoz popular explicó que “si no se confía, ni se consume ni se invierte; y si no se consume ni se invierte, no se crea empleo en este país”. Añadió que, en el debate parlamentario de este jueves en el Congreso, vio a un presidente del Gobierno “agotado” y que admitió la dureza de la situación económica no porque “se cayera del caballo, sino que probablemente se estuviera poniendo la venda antes de la herida”.

Finalmente, Sáenz de Santamaría descartó que el PP vaya a presentar en los próximos meses una moción de censura contra el Gobierno de Zapatero, ya que habría que votarla y actualmente su partido carece de los apoyos necesarios para que saliera adelante porque el presidente está dispuesto a “agotar la legislatura”.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2010
PAI/caa