Presupuestos

El gasto en la ampliación del permiso por paternidad aumenta un 57,7%

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno destina 825 millones de euros a la ampliación del permiso de paternidad para este año de cinco a ocho semanas de duración, lo que supone un aumento del 57,7% respecto a 2019.

Así consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 presentado este lunes por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados.

En concreto, este presupuesto se duplica en comparación con el año anterior, lo que se traduce en 302 millones de euros más.

Además, el conjunto de prestaciones que aparecen vinculadas a la cesación temporal en el trabajo por nacimiento de hijo, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia presentan una dotación de 2.858 millones de euros, con un incremento para el año 2019 de un 11,7%.

El texto explica que este aumento es consecuencia “de la evolución de los beneficiarios de estas prestaciones y fundamentalmente por la propuesta de equiparación de los permisos de maternidad y paternidad para hacer efectivo el principio de corresponsabilidad igualitaria en el cuidado de los hijos”.

Por su parte, las prestaciones de pago periódico y de pago único de apoyo a la familia alcanzan los 1.850 millones de euros, lo que representa un incremento del 16,7% respecto a 2018, “en coherencia con la previsión del número de beneficiarios y el incremento en la cuantía de la asignación por hijo a cargo menor de 18 años sin discapacidad, que pasa de 291 euros a 341 euros, con un incremento de 17%”.

La cuantía será de 588 euros si se perciben ingresos iguales o inferiores a la mitad del límite requerido para acceder a esta prestación. Asimismo, las cuantías de las prestaciones por hijo a cargo mayor de 18 años con una discapacidad en grado igual o superior al 65% se incrementan en un 3% con respecto a 2018.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2019
MMR/gja