Industria
Repsol podría ahorrar 400.000 euros anuales gracias a la utilización del 'blockchain' para certificar sus productos industriales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Investigación Repsol Technology está realizando pruebas de certificación de productos industriales aplicando tecnología 'blockchain' que podrían llegarle a generar un ahorro anual de hasta 400.000 euros gracias a la digitalización de este tipo de procesos, en los que maneja unas 60.000 muestras al año.
Según informa Repsol, su centro de investigación desarrolla estos trabajos en colaboración con la compañía Finboot, una startup incubada en el fondo de emprendedores de la Fundación Repsol.
La aplicación desarrollada por Finboot utiliza equivalentes digitales de las muestras a homologar con lo que se evitan ineficiencias y costes asociados.
Unablockchain es una estructura para la transmisión de datos que permite compartir la información de forma inmutable y distribuida.
Esta tecnología, que estuvo asociada en sus inicios a las criptomonedas, ofrece posibilidades en otros ámbitos como la gestión de las cadenas de suministro industriales.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2019
JBM/man