Salarios

Los salarios de los empleados subieron un 0,1% entre 2007 y 2018 y los de directivos y mandos intermedios un 2,5%

- Los empleados perdieron poder adquisitivo y los directivos y mandos ganaron

MADRID
SERVIMEDIA

El informe ‘Evolución salarial 2007-2018’ elaborada por EADA Business School y el gupo ICSA desvela que los salarios de los empleados subieron un 0,11% entre 2007 y 2018, mientras que los de los directivos y los mandos intermedios crecieron un 2,48% y un 2,65%, respectivamente, en el mismo periodo.

Así se desprende de este estudio publicado este jueves, que muestra que el salario medio bruto anual de los empleados en España pasó de los 19.588 euros en 2007 a los 22.819 euros en 2018, manteniéndose estable durante este periodo.

Por su parte, los mandos intermedios registraron un salario de 41.507 euros el pasado año, frente a los 34.803 euros de 2007; y los directivos situaron su nómina anual en 81.059 euros en 2018, unos 12.300 euros más que en 2007, cuando percibían 68.705 euros.

El informe también analiza el poder adquisitivo de estas categorías profesionales en relación a la evolución de la inflación en cada año del periodo estudiado y concluye que los mandos intermedios fueron los que más poder adquisitivo ganaron (+2,46%), seguidos de los directivos (+1,18%), mientras que los empleados perdieron, un 0,3%.

Por sectores, el financiero siguió encabezando las remuneraciones en todas las categorías profesionales, la industria los mantuvo y la construcción aún no ha recuperado su nivel retributivo previo a la crisis.

En cuanto a las comunidades autónomas, solo tres se situaron por encima de la media de retribución de los empleados de 22.793 euros: Navarra (25.967 euros), la Comunidad de Madrid (24.026 euros) y Cataluña (23.171 euros). En el lado opuesto se situaron Extremadura (18.884 euros), La Rioja (19.233 euros) y Castilla-La Mancha (19.899 euros). De esta manera, la diferencia entre la región en la que más se remunera y la que menos es del 37%.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2019
MMR/gja