Violencia de género

El Congreso ignora las posturas de Vox y trabaja con “consenso” en las medidas urgentes contra el machismo

MADRID
SERVIMEDIA

La Ponencia sobre el proyecto de Ley de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, órgano que delibera desde hoy sobre las primeras medidas a incluir contra la violencia machista, inició este miércoles sus trabajos en un clima de “consenso” y “celeridad”, según los propios parlamentarios.

Ninguna de las medidas exigidas por el partido de extrema derecha Vox ha estado sobre la mesa, según confirmaron varios diputados presentes en la ponencia, que se celebra a puerta cerrada para debatir enmiendas en las que haya acuerdo para aprobar las primeras medidas con carácter urgente de cara al Pacto de Estado contra la violencia de género.

El diputado de Ciudadanos Miguel Garaulet aseguró en un receso de la ponencia -que seguirá por la tarde- que “todos los partidos tenemos muy claro que la violencia machista es un tema que hay que desterrar de nuestra sociedad”, al tiempo que destacó el “consenso” y rapidez con la que se está trabajando.

Sobre las exigencias de Vox para formar un gobierno de derechas en Andalucía, y que pasan por suprimir las leyes de género, este parlamentario de la formación naranja señaló que “cuando otros grupos lleguen (al Congreso), presentarán sus iniciativas”, y añadió que “este pacto tiene que salir ya” con los grupos actuales con representación parlamentaria.

Desde el PSOE, Ángeles Álvarez coincidió en el consenso expresado por Garaulet y destacó que la ponencia se seguirá reuniendo todos los miércoles de este mes, tanto por la mañana como por la tarde, a fin de que el dictamen con las propuestas a incluir en la Ley de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género esté listo para febrero.

Ángela Rodríguez, diputada de Podemos, pidió “celeridad” en los trabajos de la ponencia y añadió que “o se está con las mujeres, o se está con los asesinos”.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2019
GIC/pai