Educación

Consejeros del PP y del PSOE, contra la propuesta de Vox de quitar competencias educativas a las autonomías

MADRID
SERVIMEDIA

Consejeros de Educación de distintas comunidades autónomas mostraron este miércoles sus reticencias a devolver las competencias en materias como la educativa al Gobierno central, como ha pedido Vox al PP para apoyar la investidura de Juan Manuel Moreno Bonilla como presidente de Andalucía.

Así lo dijeron a la entrada de la reunión que mantienen este miércoles en la sede del Ministerio de Educación y FP en Madrid representantes de todos los gobiernos autonómicos con la ministra Isabel Celaá, como trámite de la reforma educativa que está impulsando el Ejecutivo.

La consejera de Educación de Andalucía, Sonia Gaya, apuntó que devolver las competencias al Estado “no soluciona absolutamente nada”. “Hemos luchado mucho como para ahora perder esos derechos y que a 600 kilómetros se decida cuáles son las necesidades de una región concreta y cuáles son sus prioridades”, aseveró.

SENTIDO DE ESTADO

El consejero de Educación del Gobierno de La Rioja, Alberto Galiana, en nombre de las autonomías gobernadas por el PP (Galicia, Castilla y León, Madrid, Murcia y La Rioja), dijo a la prensa que considera que esa petición de Vox debe analizarla el PP “a nivel general”, pero que los consejeros populares piensan que “la gestión de la educación debe ser con moderación, con visión de Estado, llevada desde las comunidades autónomas”.

Su compañero de partido y consejero de Educación de Castilla y León, Fernando Rey, calificó de “disparate” la exigencia de Vox, porque “la experiencia autonómica demuestra que ha sido una herramienta utilísima”. Por ello, recomendó un sistema en el que convivan la “diversidad territorial” y el “sentido de Estado”, impulsados con una “finura” y unos “equilibrios” que, según Rey, “no son disponibles hoy para partidos populistas”.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2019
AHP/caa