Energía
Iberdrola incrementa un 7,8% su dividendo a cuenta, hasta 0,151 euros brutos por acción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dividendo a cuenta de 2018 de Iberdrola ascenderá a 0,151 euros brutos por acción, lo que supone un incremento del 7,8% con respecto al dividendo a cuenta de 2017, que se situó en 0,14 euros brutos por título.
Este dividendo a cuenta de 2018, que ha sido comunicado este viernes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se completará con el dividendo complementario que prevé abonar el próximo mes de julio, si así lo aprueba la Junta General de Accionistas de la sociedad.
Se trata de la segunda edición del sistema de dividendo opcional Iberdrola Retribución Flexible, que permite a los accionistas elegir entre recibir su retribución en efectivo o bien el importe equivalente en acciones del grupo de forma gratuita. Aquellos accionistas que se decanten por la segunda opción deberán tener 45 derechos de asignación gratuita para recibir un nuevo título de la sociedad.
Iberdrola avanza de este modo en su compromiso de incrementar la remuneración anual de sus accionistas en línea con la evolución de sus resultados. De acuerdo a las Perspectivas Estratégicas 2018-2022 del grupo, presentadas en febrero de 2018, Iberdrola prevé alcanzar al final del periodo un beneficio neto de entre 3.500 y 3.700 millones de euros y mantener su política de remuneración al accionista creciente en línea con los resultados.
El beneficio neto esperado implicaría alcanzar un dividendo de hasta 0,4 euros brutos por acción al final del plan.
En esta edición de Iberdrola Retribución Flexible, la compañía ofrece de nuevo a sus accionistas tres opciones para recibir su remuneración: cobrar el importe correspondiente a su dividendo a cuenta directamente en efectivo, vender sus derechos de asignación en el mercado o bien obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita.
Las tres opciones -recibir acciones nuevas de Iberdrola, cobrar el dividendo a cuenta en efectivo o vender los derechos en el mercado- son combinables, por lo que el accionista podría elegir una de las alternativas o combinarlas de acuerdo con sus preferencias. Además, con el objetivo de dotar al sistema de retribución de la máxima transparencia posible, Iberdrola se ha convertido en la primera compañía española que establece un Periodo Común de Elección para que los accionistas elijan qué opción prefieren para el cobro.
El sistema Iberdrola Retribución Flexible asigna por defecto la opción de recibir nuevas acciones, por lo que aquellos accionistas que prefieran recibir su retribución en efectivo deberán comunicarlo a su entidad bancaria entre el 9 y el 23 de enero.
Para llevar a cabo esta nueva edición del sistema de retribución, se realizará un aumento de capital con un valor de mercado de referencia máximo de 988 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2019
JBM/caa