Industria

Los precios industriales de exportación subieron un 1% en noviembre y los de importación un 5%

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) subió un 1% en noviembre, ocho décimas menos que la registrada en octubre, mientras que el Índice de Precios de Importación (Iprim) ascendió un 5%, más de un punto y medio por debajo de la subida del mes anterior.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios industriales de exportación registran una caída mensual del 0,4% en noviembre y los de importación del 0,6%.

Por su parte, la tasa de variación anual del Iprix sin Energía disminuye una décima, hasta el 0,6%, con lo que se sitúa cuatro décimas por debajo de la del Iprix general.

En la misma línea, la tasa de variación anual del Iprim sin Energía disminuye dos décimas, hasta el 1%, con lo que se sitúa cuatro puntos por debajo de la del Iprim general.

Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tienen influencia negativa en la evolución interanual del Iprix destacan Energía, cuya tasa desciende más de 15 puntos y medio y se sitúa en el 6,8%; Bienes intermedios, que presenta una tasa anual del 2,2%, dos décimas por debajo de la de octubre, y Bienes de equipo, cuya variación anual disminuye una décima, hasta el –0,6%.

Por su parte, el único sector industrial con influencia positiva es Bienes de consumo duradero, que incrementa dos puntos y medio su variación anual, hasta el 5,2%.

En el Iprim, los sectores industriales con mayor influencia negativa en el descenso de la tasa anual son Energía, con una tasa del 23,3%, ocho puntos menor que la de octubre; Bienes intermedios, que presenta una variación del 2,7%, tres décimas inferior a la del mes anterior, y Bienes de consumo no duradero, que disminuye dos décimas su variación anual hasta el 0%.

Por último, el Índice de Precios Industriales del mercado interior y exterior, que se obtiene como agregación del IPRI y el Iprix, disminuye casi un punto y medio su tasa anual en noviembre, hasta el 2,3%.

Este índice general sin Energía desciende una décima hasta el 0,8%, con lo que se sitúa un punto y medio por debajo del índice general del IPRI+Iprix.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2019
JBM/caa