Los controladores alertan de cierres parciales del espacio aéreo gallego por falta de personal
- Habrían rebasado las 1.670 horas anuales de trabajo
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-49205.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) denunció este jueves que el exceso de horas trabajadas en el Centro de Control de Santiago de Compostela a lo largo del año provocará que los controladores cumplan el máximo legal en fechas próximas, lo que les impedirá seguir prestando el servicio, provocando cierres parciales del espacio aéreo.
Los controladores explican que este centro da servicio de aproximación a los tres aeropuertos gallegos y a algunas llegadas al aeropuerto portugués de Oporto.
Asimismo, alerta de que esta es la primera dependencia de control aéreo española afectada por un problema que se repetirá en otras dependencias por las mismas causas.
El cierre parcial del servicio en el centro gallego supondrá, según USCA, que durante varias horas, en los turnos afectados, no podrán despegar o aterrizar aviones en ninguno de los citados aeropuertos mientras el servicio esté cerrado.
Este, aseguran, es uno de los efectos derivados de la entrada en vigor de la ley que marca el límite legal de horas trabajadas anualmente en 1.670. El gran número de servicios mensuales que los controladores han debido realizar, indica USCA, ha hecho que se alcance esta cifra antes del día 31 de diciembre.
En Santiago, este problema se ha agudizado por el impacto que ha supuesto, a raíz de esa misma ley, la retirada del servicio de los profesionales de más de 57 años, que desde el día 15 de abril fueron apartados del servicio con el consiguiente aumento de jornadas para el resto de los controladores, agrega el sindicato.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2010
JBM/caa