Salud
Cataluña se une al sistema de historial clínico compartido entre las comunidades autónomas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña se ha unido a la Historia Clínica Digital Interoperable del Sistema Nacional de Salud (HCDSNS), el sistema de historial clínico compartido entre todas las comunidades autónomas.
Los informes médicos de los ciudadanos de Cataluña ya pueden ser consultados por los médicos que les atiendan en cualquier otro punto de la geografía española. Además, el sistema se está preparando para que en los próximos meses los servicios sanitarios catalanes también puedan consultar los historiales de pacientes que procedan de otras comunidades, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad.
Actualmente el resto de comunidades autónomas ya pueden comunicar y consultar los datos clínicos de los pacientes de otros lugares. Por tanto, con la integración de Cataluña se va a conseguir que el sistema ya incluya a los pacientes de todas las regiones españolas.
Cataluña aportará la información clínica de 7.890.000 personas. Con estos nuevos historiales clínicos compartidos el sistema alcanzará ya al 94,64% de la población atendida por el Sistema Nacional de Salud (SNS), según ha informado el Ministerio de Sanidad.
El objetivo de este proyecto del SNS es “mejorar la atención que se presta a los ciudadanos cuando demandan asistencia sanitaria en sus desplazamientos geográficos”. Los historiales de los ciudadanos incluidos en este sistema incluyen una historia clínica resumida, pero también un conjunto de datos de informes emitidos por distintos departamentos médicos.
Entre los departamentos médicos se encuentran, por ejemplo, la atención primaria, los servicios de urgencias, enfermería, laboratorio o distintos tipos de especialistas. Además, también se recogen otros datos y documentos, como las altas hospitalarias o ciertas pruebas diagnósticas.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2019
SPS/caa