Vuelo en Falcon
Moncloa dice que el gasto de 282,92 euros del viaje de Sánchez al FIB es sólo en protocolo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aseguró este miércoles que el gasto de 282,92 euros en el viaje de Pedro Sánchez a Castellón el pasado mes de julio se refiere únicamente al coste en protocolo.
Moncloa ha hecho esta aclaración tras la primicia de Servimedia de este martes, en la que se informaba de la respuesta que había dado el Gobierno tras la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTByG) a una solicitud de acceso a la información pública realizada por el asesor del PP valenciano Luis Salom.
En la nota facilitada hoy, Moncloa aclara que sigue considerando el coste de este viaje como información clasificada, excepto en lo que se refiere al gasto en protocolo. De todos modos, el pasado mes de noviembre el Consejo de Transparencia ya concluyó tras una reclamación de Servimedia que no se podía aplicar el supuesto de información clasificada en este caso.
El CTyBG concluyó que Sánchez debía informar del coste del viaje, rendir cuentas, informar sobre el uso de fondos públicos y cumplir con la Ley de Transparencia. A pesar de esta resolución, Moncloa sigue ocultando el coste total del viaje e incumple, así, las resoluciones del organismo encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia.
“Los viajes del presidente del Gobierno son materia clasificada. Desde la Secretaría General no se ha dicho en ningún caso que 283 euros sea el coste del viaje”, indica Moncloa en su comunicado de hoy a la prensa.
A pesar de este anuncio, el dato de 283 euros lo aportó la propia Moncloa respondiendo y citando la resolución del CTyBG que les instaba a informar del “coste aproximado y sin desglosar de todo el desplazamiento del Presidente y sus acompañantes, incluido el coste de apertura especial del aeropuerto de Castellón”.
Moncloa ha recordado también que los anteriores ejecutivos habían realizado la misma interpretación sobre la normativa de los viajes de los presidentes del Gobierno; algo que ha sido así, pero en aquel entonces no existían las recientes resoluciones del Consejo de Transparencia, en las que considera la información como pública, en lugar de clasificada.
Además, el Gobierno de Mariano Rajoy sí que informó en algunas ocasiones del coste de viajes del presidente en respuesta a preguntas parlamentarias de otros grupos políticos. En esta ocasión, en cambio, Sánchez declinó también aportar la cifra del coste del viaje ante preguntas del Partido Popular en el Congreso de los Diputados.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2019
SPS/caa