Los peajes de las autopistas dependientes del Estado subirán un 1,67% promedio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Fomento anunció hoy que las tarifas de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado subirán "en torno" al 1,67% a partir de mañana día 1 de enero.
El incremento no es lineal sino que varia en función de los tráficos respecto a los previstos, de forma que el aumento oscilará entre el 1,71% de la autopista AP-66 Campomanes-León y el 1,65% en la AP-7 en el tramo Estepona-Guadiaro.
Según detalló el Ministerio, de forma excepcional tres autopistas sufrirán una variación mayor porque deben añadir subidas escalonadas previstas con anterioridad para financiar costes relacionados con excesos de valoración en expropiaciones, ejecución de obras o financiación de bonificaciones de peaje.
Se trata, en concreto, de la AP-7 Alicante-Cartagena, cuyas tarifas se incrementarán finalmente un 2,69%; la AP-9, con alzas del 3,51%, y la AP-46, Málaga-Alto de la Pedrizas, del 2,69%.
La actualización no incluye aquellas gestionadas por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seittsa), que se ha hecho cargo de las autopistas quebradas hasta 2022.
La actualización se efectúa en función del crecimiento del índice de precios al consumo según contempla la ley 14/2000 de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social y el tráfico sobre el volumen previsto.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2018
ECR