VTC
Más de 12.000 titulares de licencias VTC reclaman ante Fomento contra el decreto del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 12.000 reclamaciones de titulares de licencias VTC se han interpuesto ante la Dirección General de Transporte Terrestre, dependiente del Ministerio de Fomento, contra el decreto regulatorio del taxi y de estos vehículos que ha elaborado el Gobierno, según informó hoy la patronal de VTC Unauto.
Con esas cifras, la práctica totalidad de los propietarios de VTC ha presentado reclamación. “No queríamos que ningún propietario de VTC se quedase sin presentar sus alegaciones y hemos hecho todo lo posible por facilitárselo” señala Eduardo Martín, presidente de Unauto.
“Ahora hay que esperar la respuesta por parte de la Dirección General de Transportes, pero Unauto VTC seguirá trabajando para garantizar que el sector, que ha obtenido sus autorizaciones de forma legal y legítima, pueda seguir operando con normalidad y ejercer sus derechos de forma plena”, sostiene Martín, quien no descarta recursos contencioso-administrativos y, si es necesario, ante el Tribunal Supremo o el Constitucional.
INDEMNIZACIONES
Unauto pide al Gobierno en un comunicado que deje de "engañar" a las comunidades autónomas y ayuntamientos, dado que, a su juicio, serán las responsables de indemnizar económicamente la posible expropiación de autorizaciones VTC, si asumen las competencias en esta materia, como les pide el Gobierno.
La asociación insiste en que, después de no haber contado con dichas administraciones durante la elaboración del Real Decreto-Ley, ni haber consensuado su contenido, el Gobierno debería ser más honesto con ellas, y advertirles de que cada una tendrá que hacerse cargo del coste de cada autorización que revoquen, o a la que restrinjan sus derechos.
De acuerdo con datos de Ernst & Young, el coste de una expropiación tácita de las autorizaciones de VTC ascenderá a unos 3.800 millones de euros para las administraciones. Con este Real Decreto-Ley, ese coste pasa a dividirse entre las 17 autonomías españolas en función del número de autorizaciones que tengan. Esto provocaría que algunas Comunidades, como Cataluña, vayan a tener que desembolsar casi 1.000 millones de euros en indemnizaciones.
Eduardo Martín, presidente de Unauto VTC, ha querido recordar que “más de 15.000 trabajadores podrían verse en la calle si se eliminan autorizaciones. Además, se está coartando el derecho a elegir su forma de movilidad a más de 7 millones de usuarios de los servicios de VTC en España”.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2018
JRN/gja