Garrido entrega a los alcaldes de las 49 localidades más despobladas ayudas directas por 1,5 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, hizo este viernes una entrega simbólica de 1,5 millones de euros para “continuar incentivando el arraigo de la población en los municipios menos poblados de la región”.
Garrido manifestó que esta misma cantidad será entregada cada año hasta sumar un total de seis millones en 2021, para que estas localidades lleven a cabo “iniciativas que favorezcan e incentiven el asentamiento de la población”.
Garrido, que entregó esta simbólica ayudas a los alcaldes y representantes de los 49 municipios más despoblados de la región, dijo que “con estas medidas, el Gobierno regional vuelve a demostrar su carácter eminentemente municipalista y, sobre todo, su compromiso con los municipios más despoblados de nuestra región, con quienes se ha contado para la elaboración de la Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales”, en la que se enmarcan estas ayudas.
Señaló que el objetivo de esta estrategia, aprobada en junio, es “dinamizar los municipios con menos población de la región, atrayendo y arraigando a la población joven en 78 municipios con menos de 2.500 habitantes, 41 de ellos en la Sierra Norte”.
Explicó que esta iniciativa consta de 60 medidas, “que se prolongarán hasta 2021, y a la que hemos dotado con más de 130 millones de euros. Ya se han comenzado a desarrollar el 55 % de las mismas”. Entre las acciones previstas, está la promoción de vivienda pública, la reordenación y mejora del transporte público o la mejora de la conexión a Internet.
1,5 MILLONES CADA AÑO HASTA 2021
Una de las medidas de esta estrategia es la convocatoria de las ayudas hoy entregadas simbólicamente, dotada con 1,5 millones de euros anuales hasta 2021, en función del nivel de envejecimiento y de la evolución negativa de la población de estos municipios.
Explicó que los 49 municipios beneficiados tienen el común denominador de la pérdida de población oficial en los últimos cinco años y que su porcentaje de población mayor de 65 años suma el 30 % del total de los vecinos.
Además, se ha otorgado una puntuación adicional a los municipios de menos de 250 habitantes. El presidente autonómico indicó que estas ayudas, concedidas por primera vez por el Ejecutivo regional y que ya se han comenzado a pagar tras una rápida tramitación a los municipios que cumplen con los requisitos, se destinarán a iniciativas acordes a las necesidades y características de cada localidad.
Las ayudas “oscilan entre los 11.000 y los 43.450 euros y serán destinadas a fines tan diversos como la financiación del transporte escolar, la adquisición de libros de texto, la reforma y pavimentación de las calles o la dotación de mobiliario para instalaciones municipales o museos, entre otros”.
Entre las iniciativas destacan también las de los municipios de menos de 100 habitantes, que trabajarán y destinarán sus recursos a integrarse en el proyecto ‘Arraigo’, que busca familias que quieran instalarse en la Sierra Norte.
Indicó que el objetivo final de esta estrategia es “crear un entorno favorable para que las personas que decidan apostar por vivir y trabajar en los pueblos madrileños puedan hacerlo con la garantía de que van a contar con todos los servicios necesarios para disfrutar de una óptima calidad de vida”. “Y que, por tanto, les permita tener acceso a las nuevas tecnologías y a servicios que garanticen la viabilidad de sus proyectos personales y profesionales”, añadió el presidente regional.
Informó también de que para garantizar el cumplimiento de todas estas medidas, el Gobierno regional cuenta con la figura del Comisionado de la Estrategia para revitalizar los municipios rurales. “Desde la Comunidad de Madrid, queremos contribuir así a la vertebración territorial y a la cohesión social de la región, consiguiendo mejorar la calidad de vida de miles de madrileños independientemente de dónde vivan”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2018
SMO/gja