Salarios
UGT valora la subida del SMI a 900 euros y dice que es “acorde” con la senda para situarlo en 1.000 euros en 2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT valoró este viernes la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros mensuales por 14 pagas en 2019 y señaló que esta decisión es “acorde” con el incremento de su cuantía hasta situarlo en 1.000 euros en 2020.
En un comunicado, UGT lamentó que por las “erróneas políticas económicas” aplicadas desde 2010 los hogares españoles han perdido más de 2.000 euros de su renta (un 7%) y un 26,6% de la población española esté en riesgo de pobreza o exclusión social.
Por ello, insistió en la necesidad de mejorar el poder adquisitivo de la población que recibe un salario menor y destacó que la subida del SMI afectará a unos 2,6 millones de trabajadores, de los que 1,1 millones trabajan a jornada completa y 1,5 millones a jornada parcial. Eso supondría el 15% del total de asalariados.
UGT defendió que el SMI se eleve hasta los 1.000 euros en 2020, acercándose al 60% del salario medio neto como establece la Carta Social Europea suscrita por España, una cuantía que permitirá recuperar el poder adquisitivo perdido y aproximarse a los salarios mínimos existentes en la Unión Europea.
Asimismo, consideró que es preciso negociar la reforma del artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores para asentar sobre nuevas bases la determinación anual del SMI.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2018
MMR/gja