Presupuestos
El Gobierno pide al PP que respete la soberanía nacional del Congreso y apruebe la senda de déficit en el Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, reclamó este viernes al PP que permita la aprobación en el Senado de la nueva senda de estabilidad propuesta aprobada ayer “en la sede de la soberanía popular”, el Congreso de los Diputados.
Así lo afirmó en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros mantenido este viernes en Barcelona, en la que aseguró que aseguró que “constituye una anomalía democrática que esta senda de déficit, una vez ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados, tenga que acudir al Senado para recibir su punto final”. “Ninguna de las leyes se tramita en esa manera”, argumentó Celaá.
Por ello, la ministra indicó que en el Gobierno “esperamos significativamente que el PP y Ciudadanos le den luz verde”. Además, recordó que está planteada en el Congreso de los Diputados la derogación del artículo 15 de la Ley de Estabilidad para eliminar la capacidad de veto del Senado a la senda de déficit y deuda. “Lo hicimos hace meses y todavía no ha sido tramitada”, criticó en referencia al bloqueo que PP y Ciudadanos ejercen en la Cámara Baja sobre dicha tramitación, alargando los plazos de presentación de enmiendas.
“Esperamos que el PP respete la soberanía nacional y el planteamiento que hizo ayer el Congreso y pueda esta nueva senda del déficit pasar también el Senado, porque esto va a suponer 6.000 millones más en términos de relajación del déficit, 2.500 de los cuales irán a las comunidades autónomas para políticas sociales como educación, sanidad y dependencia”, declaró la portavoz, para concluir señalando que “el PP tiene que reflexionar sobre esta materia y aprobar la nueva senda”.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2018
IPS/gja