Laboral

CCOO alerta de la alta temporalidad y la muy corta duración de los contratos en navidad

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO alertó este viernes de que la contratación durante la campaña navideña está marcada por la alta temporalidad, la parcialidad y los contratos de muy corta duración.

En un comunicado, este sindicato ha analizado los contratos registrados por las empresas de trabajo temporal (ETT) referidos a 2016 y 2017 y pone de manifiesto que el contrato de obra y servicio y el eventual por circunstancias de la producción suponen el 98% de la contratación realizada por estas empresas, y que la duración de más de la mitad de los contratos es de un mes como máximo (57%), y de éstos, el 65% es de menos de siete días.

CCOO valoró el incremento de la contratación por suponer una oportunidad de empleo para los parados, pero manifestó su temor a que “el empleo creado seguirá la dinámica de los últimos trimestres y será de carácter temporal y estacional, mayoritariamente a tiempo parcial y mal remunerado”, según la secretaria de Empleo y Cualificación Profesional de CCOO, Lola Santillana.

Además, constata que el uso por parte de algunas empresas de las horas extras no pagadas u “horas ilegales” está creciendo. Según CCOO, en el segundo trimestre de 2018 alrededor de 410.000 trabajadores realizaron horas extra, un 44% de las cuales no han sido pagadas ni con tiempo ni con dinero.

El sindicato llamó a la prudencia y a esperar a la evoluciona del empleo en los primeros meses de 2019, para comprobar si son puestos de trabajo que se mantendrán en el tiempo.

Reclamó mecanismos a corto y medio plazo que afiancen no sólo el crecimiento económico sino también el ritmo en la creación del empleo y la calidad de mismo.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2018
MMR/caa