La discapacidad en los ODS

Un informe del Cermi destaca las aportaciones del movimiento de la discapacidad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

- Realizado con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un exhaustivo informe, con el que ha rastreado y aflorado las aportaciones y contribuciones de las organizaciones de las personas con discapacidad y sus familias a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

“La discapacidad organizada constituye una red de transformación social de gran valor. Las dificultades para evidenciar los impactos y retornos que generamos en términos de bienestar, justicia, solidaridad, empleo, riqueza económica impiden identificar en toda su dimensión las aportaciones que el ámbito de la discapacidad ofrece a nuestra sociedad”, explica el Cermi en una nota.

Esta investigación se ha llevado a cabo con la convicción de avanzar en una visión más integrada y sentida por parte de las organizaciones representativas de las discapacidad de cuáles son las grandes metas comunes, en el sentido de cómo armonizar los distintos esfuerzos para lograrlas con mayor efectividad. Como señala el informe, “la cooperación asociativa, compartir conocimiento, práctica e innovación son elementos básicos para producir resultados con mayor alcance, profundidad y sostenibilidad”.

Este estudio del Cermi, apoyado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, a través de su convocatoria anual de promoción de la Responsabilidad Social Empresarial, es una primera aproximación para entender estas acciones en el marco de la agenda global que suponen los ODS.

Por medio de entrevistas, cuestionarios y talleres de trabajo se ha realizado una primera métrica de la aportación de Cermi y sus organizaciones a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, “un diagnóstico de fortalezas y oportunidades del sector de la discapacidad, como promotor de avances en las grandes metas por alcanzar en el horizonte 2030”, añade la entidad.

También ofrece el informe una propuesta metodológica que marca un rumbo para seguir progresando en esta tarea a la que todas las instancias están convocadas por Naciones Unidas y en la que la sociedad española también está comprometida.

“Sin duda, existe la oportunidad para promover mayores cotas de igualdad, prosperidad en sociedades inclusivas, pero que no puede realizarse sin el concurso y contribución de las personas con discapacidad, sus familias y sus organizaciones”, concluye el Cermi.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2018
DMM/caa